Francisco Camps y Ricardo Costa, nuevos imputados por el 'caso Gürtel'
El Tribunal Superior de Justicia de Valencia cita a declarar al presidente de la Generalitat y al secretario general del PP de esta comunidad el próximo 19 de mayo
VALENCIA Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el secretario regional del PP de la Comunitat Valenciana, Ricardo Costa, han sido citados a declarar como imputados el próximo 19 de mayo por su relación con la supuesta trama de corrupción en el PP, el denominado 'caso Gürtel'.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha informado en un comunicado de que el magistrado instructor de la causa abierta para investigar un supuesto delito de cohecho también ha citado a declarar al ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y al ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret. En una providencia dictada esta mañana, el magistrado José Flors ha acordado citar a los cuatro en calidad de imputados, y ha previsto que Camps y Costa presten declaración el día 19 por la mañana (a las 10 y 12 horas, respectivamente) mientras que Campos y Betoret lo harán la mañana del día siguiente.
La decisión llega después de que el pasado 21 de abril el tribunal valenciano se declarara competente para asumir las investigaciones del 'caso Gürtel' en aquellos hechos que afectan a Camps, Costa, Campos y Betoret por "posible delito de cohecho". La declaración de competencia tuvo lugar después de que el pasado 5 de marzo el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, aconsejado por la Fiscalía Anticorrupción, se inhibiera a favor del tribunal valenciano de parte del caso y de que, once días más tarde, la causa llegara a la Ciudad de la Justicia de Valencia remitida desde el Juzgado Central número 5 de Madrid.
Anticorrupción solicitó además al TSJCV que fuera éste el órgano competente para tomar declaración al presidente de la Generalitat y al secretario regional del PP y también portavoz del PP en Les Corts Valencianes para esclarecer su supuesta relación con el caso, y que interrogara a ambos aforados. Estos hechos, según concretaba en un auto, consisten en la "recepción de dádivas procedentes de alguno de los imputados" en la presente causa sin que, en el momento presente y sin perjuicio de lo que resulte de la posterior investigación, resulten "vinculados a una concreta actividad" del entorno de Francisco Correa.
Hoy también se ha conocido que la Fiscalía Anticorrupción recurrirá la decisión del magistrado del TSJM Antonio Pedreira de aceptar la personación como acusación particular en el 'caso Gürtel' del PP. El Ministerio Público considera que el partido que lidera no puede actuar como acusación en una causa en la que se investiga una supuesta trama de corrupción ligada a cargos de este partido, varios de cuyos miembros -incluidos tres diputados en la Asamblea de Madrid- están imputados en la misma.
Respaldo de la dirección nacional del PP
Tras conocerse la decisión judical, la dirección nacional del PP respalda plenamente al presidente de la Generalitat valenciana y defiende que con su citación ante la Justicia "se acaba con la indefensión" del jefe del ejecutivo valenciano.
En la misma línea se han mostrado tanto el Gobierno valenciano como el PPCV, quienes han insistido en el clima de tranquilidad existente en torno a esta decisión judicial. Hoy mismo Camps, en su comparecencia en las Corts Valencianes mostraba su tranquilidad y aseguraba que seguirá trabajando en el lugar que le corresponde y "contestando con tranquilidad porque no hay nada, absolutamente nada que ocultar". "Iré donde haga falta para demostrar que el esfuerzo también ha tenido un correlato de dignidad y de honorabilidad al servicio de todos los valencianos", ha añadido el presidente de la Generalitat. Del mismo modo, ha aseverado que la Administración valenciana "como mínimo es tan honorable como la que más en España". Ya por la tarde, el presidente de la Generalitat valenciana ha señalado que está "completamente convencido de que esto terminará muy pronto" y, "si Dios quiere, muy bien". Camps ha dicho que "por fin, tengo ya la oportunidad de explicar en sede judicial exactamente lo que tenga que explicar" y ha apuntado que sigue "igual de tranquilo".