![](/RC/200904/21/Media/corbacho--253x190.jpg?uuid=97e0ba14-2e69-11de-8cc8-7a3e1d4dd5b8)
Corbacho pide a Ordóñez que deje de dar recetas al Gobierno
El ministro de Trabajo, que comparecerá en el Congreso, reafirma que el sistema de pensiones español es "saludable" y no tiene ningún problema
MADRID Actualizado: GuardarLa polémica sobre la salud del sistema de Seguridad Social, levantada tras unas declaraciones del gobernador del Banco de España, prosigue. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, le ha pedido hoy a Miguel Ángel Fernández Ordóñez que ofrezca análisis "más sosegados y tranquilos" del mercado laboral y que deje de dar recetas al Gobierno, en tanto que Ordóñez insiste en la necesidad de una reforma "urgente".
"Todos sabemos de dónde viene (la crisis), y no es precisamente de los ciudadanos que estaban trabajando, sino de los especuladores del mundo financiero", ha señalado Corbacho a los medios de comunicación, tras inaugurar los debates organizados por El Mundo sobre la situación del mercado laboral. En este sentido, ha pedido a Fernández Ordóñez que mire al sector financiero y no sólo al mercado laboral, aunque ha asegurado que no quiere polemizar con el gobernador del banco emisor.
Corbacho ha asegurado que respeta mucho a Fernández Ordóñez y que le tiene en una "altísima consideración" desde el punto de vista profesional, aunque ha admitido que no coincide con los planteamientos que hace sobre el sistema de pensiones. Corbacho ha insistido en que el sistema de pensiones español es "saludable" y no tiene ningún problema en estos momentos, aunque, durante su intervención, ha aseverado que habrá que renovar el Pacto de Toledo partiendo de una visión a largo plazo, porque las pensiones de año 2040 no serán iguales que las actuales. "No se puede visualizar pensando en cinco años", ha indicado.
El ministro de Trabajo e Inmigración también ha tenido palabras de reprobación para el PP, al que ha hecho otra petición: que "deje de hablar tanto" de las pensiones y que empiece a trabajar más en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo.
Comparecencia en el Congreso
El tira y afloja de Corbacho con el gobernador del Banco de España motivó que el PP pidiera la comparecencia del titular de Trabajo en la Comisión no permanente de seguimiento del Pacto de Toledo. El objetivo era que informara de la evolución del sistema de pensiones y de la Seguridad Social. La Mesa de la Comisión ha dado hoy el visto bueno a esa comparecencia, que se producirá el 11 de mayo.
La intervención del ministro tendrá lugar después de que la próxima semana pasen por la Comisión el comisario europeo de política económica y monetaria, Joaquín Almunia; los dirigentes de CCOO, UGT, CEOE y CEPYME, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.