La vicepresidenta del Gobierno, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros./ Efe
CONSEJO DE MINISTROS | vivienda

El Gobierno aprueba nuevas medidas para facilitar los trámites de alquiler y adquisición de suelo

El Gobierno modifica la Renta Básica de Emancipación y crea la Comisión Interministerial de Trabajo del suelo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros ha autorizado la creación de la sociedad SEPES Urbana, dependiente de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que desarrollará nuevas actuaciones en materia de suelo, entre las que se encuentra la promoción directa de vivienda protegida (VPO). La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha explicado que SEPES Urbana también edificará naves para la pequeña industria y promoverá actividades logísticas.

La nueva sociedad, cuya creación no supondrá un incremento de gasto por parte del Estado, estará participada al cien por cien por SEPES y tendrá la consideración de "medio propio". Esta consideración le permitirá asumir tareas encomendadas por cualquier organismo de la Administración General del Estado que excedan de la labor promotora y urbanizadora de suelo que viene ejecutando SEPES.

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha recibido un informe de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, sobre la evolución de la política de suelo del Gobierno entre 2004-2008, periodo en el que se comprometieron más de 23 millones de metros cuadrados de suelo en patrimonio para construir sobre ellos más de 74.000 VPO. El informe también da cuenta de la constitución el pasado 16 de marzo de la Comisión Interministerial de Trabajo sobre suelo, cuyo objetivo es aumentar la coordinación y la agilidad en la gestión del suelo público estatal y favorecer su movilización al servicio de las políticas públicas de vivienda.

Facilidad en el pago el alquiler

El Consejo de Ministros también ha aprobado en materia de vivienda la modificación del Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación (ayuda al alquiler de 210 euros al mes para jóvenes de entre 22 y 30 años), que permitirá simplificar el trámite a quienes tengan domiciliado el pago de la renta. Según consta en la referencia del consejo, el objetivo de este cambio es ampliar las modalidades de pago admitidas, ya que desde la puesta en marcha de esta ayuda se estableció un mecanismo de control automático del pago del alquiler basado en la transferencia bancaria que el joven hacía a su casero.

La modificación de la norma permitirá que también se pueda verificar de forma automática el pago del alquiler cuando esté domiciliado y sea el propietario el que lo cobre al banco mediante un recibo. También se introducen novedades en el plazo de solicitud de las ayudas para el aval y la fianza, estableciéndose un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato, salvo que las comunidades autónomas determinen un plazo inferior.

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha presentado al consejo un informe sobre el grado de ejecución de la RBE desde su entrada en vigor en enero de 2008, fecha desde la cual se han presentado más de 220.000 solicitudes, de las que 155.000 se han resuelto favorablemente por las comunidades y ciudades autónomas, en tanto que cerca de 100.000 están siendo pagadas por el Ministerio.