Imagen de Francisco Correa (con barba) en la fiesta de despedida de solteros de Ana Aznar y Alejandro Agag. / Archivo
'operación gürtel'

Garzón cita a los tres imputados que están en prisión para revisar la correspondencia recibida

El magistrado quiere determinar si las cartas pueden contener información relevante sobre la causa

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto líder de la trama de corrupción ligada a cargos del PP que investiga el juez Baltasar Garzón, Francisco Correa, ha sido conducido a la Audiencia Nacional para comparecer de nuevo ante el magistrado, que el pasado 11 de febrero ordenó su ingreso en prisión. No ha sido el único citado por el magistrado porque también han acudido a la Audiencia los otros dos imputados en el caso 'Gürtel' que están encarcelados: el primero de Correo, Antoine Sánchez, y el ex dirigente del PP gallego Pablo Crespo, que aparecen como supuestos colaboradores del cabecilla de la supuesta red. El objetivo de esta citación era abrir su correspondencia ante el juez.

Según han informado fuentes jurídicas, el magistrado había ordenado que se abriera su correo y se leyera en su presencia el contenido de las cartas que les envían a la prisión madrileña de Soto del Real, donde ingresaron el pasado 11 de febrero, para comprobar si tienen relación con la investigación. Si el juez determina que las misivas recibidas pueden tener algún interés en el caso se acordará su incorporación a la causa y, en caso contrario, se entregarán a los receptores, que se encuentran en prisión preventiva acusados de asociación ilícita, cohecho, fraude fiscal, blanqueo de capitales y tráfico de influencias.

Se trata de un trámite que habitualmente se hace en prisión, pero la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) permite al juez ordenar que haga delante de él. Así, el artículo 579 de la LECrim establece que "podrá el juez acordar la detención de la correspondencia privada, postal y telegráfica que el procesado remitiere o recibiere y su apertura y examen", mientras que el 584 dice que "para la apertura y registro de la correspondencia postal será citado el interesado".

Una fugaz visita

El primero en comparecer ante Garzón ha sido Correa, que entró a las 13.10 horas en el despacho, esposado, con aspecto desmejorado. Vestía vaqueros y la misma americana azul con coderas marrones que llevaba el día que declaró por primera vez ante el magistrado. Correa ha permanecido veinticinco minutos en el despacho. A la salida, llevaba en la mano una carta. Su primo Antoine Sánchez ha salido diez minutos después de entrar en el juzgado y, al ser preguntado por los periodistas por el motivo de su comparecencia ante Garzón, ha contestado que venía "para saludar al juez".

El magistrado sigue instruyendo el 'caso Gürtel', al menos, hasta que los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid y de Valencia contesten si asumen esta causa tras haberse inhibido en su favor al haber hallado indicios contra aforados regionales de ambas comunidades autónomas. Mañana tiene previsto tomar declaración a partir de las 10.00 horas a otros seis nuevos imputados, entre los que destacan los ex alcaldes de las localidades madrileñas de Pozuelo y de Arganda del Rey, Jesús Sepúlveda y Ginés López, respectivamente.