Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de EEUU presenta un nuevo paquete de medidas para incentivar la liquidez a las empresas./ Efe
crisis económica mundial

Obama califica de «indignante» el pago de comisiones a los consejeros de AIG

El presidente estadounidense anuncia herramientas de control a los bancos que se beneficien de las ayudas estatales

AGENCIAS |
WASHINGTONActualizado:

El escándalo de AIG ha llegado a la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, califica de "indignante" el pago de bonificaciones por valor de 165 millones de dólares de la aseguradora AIG a los directivos que casi hundieron la firma. Obama ha presentado un plan de 730 millones de dólares para facilitar el crédito a las pequeñas empresas. Para el presidente, esos bonos "subrayan la necesidad de una reforma exhaustiva del sistema regulador financiero".

AIG es "una empresa que se encuentra inmersa en problemas económicos debido a su avaricia y su temeridad". "Es difícil entender que los operadores de derivados en AIG se merezcan la más mínima bonificación, mucho menos pagas extras de 165 millones de dólares. ¿Cómo justifican este escándalo a los contribuyentes que mantienen a flote esta compañía?", se pregunta Obama.

Ante la desconfianza, el Gobierno de Estados Unidos requerirá a los 21 principales bancos que reciben ayudas del Estado que emitan un informe mensual sobre los préstamos que conceden a las pequeñas empresas. La medida forma parte del plan, valorado en 730 millones de dólares, que presentan el presidente de EEUU, Barack Obama, y su secretario del Tesoro, Tim Geithner, para facilitar el crédito a las pequeñas empresas, un factor que consideran clave para la recuperación económica del país.

Confianza a bancos y empresas

Además de los bancos principales, las entidades financieras de menor tamaño que reciban ayuda federal también deberán emitir un informe sobre el crédito a las pequeñas empresas, aunque en su caso la periodicidad será trimestral. Las autoridades estadounidenses piden también a los bancos que no reciben asistencia pública que hagan "un esfuerzo" para facilitar los préstamos a las pequeñas empresas.

El plan que anunciarán Obama y Geithner también prevé reducir los intereses de los préstamos públicos y ampliar las garantías de pago que el Gobierno ofrece a través de la Agencia de la Pequeña Empresa (SBA, en inglés) hasta el 90% del valor del préstamo. Actualmente esas garantías cubren el 85% para créditos de menos de 150.000 dólares y el 75% para préstamos mayores.

Con la ampliación de la cobertura, el Gobierno pretende reducir el riesgo para los bancos de una posible suspensión de pagos por parte del empresario y animarles a prestar más. Los fondos para poner en marcha el plan están incluidos en el programa de estímulo económico promulgado en febrero y dotado con 787.000 millones de dólares.