El presidente de EEUU, Barack Obama, junto a su homólogo brasileño Lula da Silva ./ EFE
encuentro en la casa blanca

Obama: «EEUU tiene mucho que aprender de Brasil»

El mandatario de EEUU ha prometido "redoblar" los esfuerzos de su país en pro de las energías limpias

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dicho que su país "tiene mucho que aprender de Brasil" en el campo de las energías renovables y que quiere que los vínculos estadounidenses con Brasilia sirvan para "fortalecer" la relación con América Latina. En una declaración en el despacho oval junto con el gobernante brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario de EEUU ha prometido "redoblar" los esfuerzos de su país en pro de las energías limpias. Lula, por su parte, ha ofrecido a Obama un paseo en uno de los vehículos "flex-fuel" brasileños, que usan etanol o gasolina, cuando visite Brasil, un viaje que el presidente estadounidense dijo que tendrá lugar "pronto".

Asimismo, Lula dijo que la elección de Obama ofrece una "oportunidad histórica" para que Estados Unidos mejore sus relaciones con América Latina, que su interlocutor afirmó quiere "fortalecer". Además de la energía, el asunto principal de la reunión de Obama y Lula en la Casa Blanca fue la crisis económica. En este sentido, Obama ha dicho que no hay conflicto entre EEUU y Europa con respecto a la agenda de la cumbre presidencial del G-20, que tendrá lugar el 2 de abril en Londres. Estados Unidos, ha indicado su presidente, pondrá la reforma financiera "en el centro" de sus prioridades y el estímulo fiscal será sólo "una pata de la banqueta".

Prioridad central

Estados Unidos, ha indicado su presidente, pondrá la reforma financiera "en el centro" de sus prioridades y el estímulo fiscal será sólo "una pata de la banqueta". Según ha dicho la prensa estadounidense en los últimos días, el Gobierno de Washington estaría más interesado en nuevas medidas de estímulo presupuestario en el exterior que en acometer una reforma de la estructura financiera internacional, extremo que ha desmentido Obama. Lula, por su parte, ha alertado de las repercusiones de la reducción del crédito a nivel internacional y la salida del dinero de los mercados emergentes.

"Si no hacemos que vuelva a fluir el crédito, la crisis puede agravarse", ha advertido Lula. Los mandatarios también hablaron sobre proteccionismo, medida que preocupa a Brasil, que se ha quejado de la inclusión en el plan de estímulo en Estados Unidos de la cláusula "Buy American", que privilegia la compra de productos nacionales. Obama ha dicho reconocer la importancia del comercio como motor económico y afirmó que "nuestro objetivo debería ser por lo menos no ir para atrás" en la apertura comercial. No obstante, "puede ser difícil para nosotros cerrar un montón de acuerdos comerciales en medio de una crisis económica", ha reconocido.

Confianza absoluta

El ambiente de la reunión entre los dos gobernantes fue distendido y estuvo jalonado de bromas. Lula le ha dicho a Obama que dados los problemas que ha tenido que afrontar nada más asumir el gobierno, "no me gustaría estar en su lugar". "Parece que has estado hablando con mi mujer", le ha respondido el presidente estadounidense, quien en cierto momento se disculpó por extenderse en una respuesta, como a menudo hace. "En América Latina no nos asustamos de que un presidente hable mucho. Todos hablamos demasiado", le ha contestado Lula. Durante la comparecencia ante la prensa, Obama también se ha referido a la reciente declaración del primer ministro chino, Wen Jiabao, de que le preocupa la seguridad de las inversiones de su país en Estados Unidos.

Obama ha dicho que todos los inversores deben tener "una confianza absoluta" en Estados Unidos y que la estabilidad económica y política del país son la razón por la cual la entrada de capital extranjero ha aumentado en medio de la crisis. China es el mayor acreedor de Estados Unidos, pues posee bonos del Tesoro aproximadamente por valor de un billón de dólares. China es el mayor acreedor de Estados Unidos, pues posee bonos del Tesoro aproximadamente por valor de un billón de dólares. Lula fue el primer mandatario latinoamericano en acudir a la Casa Blanca desde que gobierna Obama, quien se ha reunido con el presidente de México, Felipe Calderón, poco antes de jurar su cargo.