Citigroup abandona los números rojos en 2009
El gigante de las finanzas retoma la rentabilidad en los dos primeros meses del año
NUEVA YORKActualizado:El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, ha afirmado que el banco ha sido "rentable" en los dos primeros meses de este año. "Estoy muy animado con la fortaleza de nuestro negocio en lo que va de 2009. De hecho, somos rentables en los dos primeros meses", ha manifestado Pandit en un mensaje enviado a los empleados de la entidad que divulgaron diversos medios estadounidenses.
El ejecutivo ha agregado que los resultados conseguidos en los primeros dos meses del ejercicio son los mejores que registra desde el tercer trimestre de 2007. Pandit se ha mostrado sin embargo decepcionado con la depreciación que han sufrido las acciones de Citi, "a pesar de las medidas adoptadas para fortalecer nuestro capital", así como por las "percepciones erróneas" en torno a la compañía y a su situación financiera.
Las acciones de Citigroup se han llegado a negociar a menos de un dólar en la Bolsa de Nueva York en recientes sesiones, en un ambiente de persistente inquietud por el futuro de la entidad a la vista de las ayudas gubernamentales que ha necesitado para tratar de estabilizar su situación. Pandit ha señalado que estos "son momentos sin precedentes en los mercados" pero que, con el tiempo, se reconocerá la solidez de la entidad.
La revisión de la Fed
Pandit ha recordado que la Reserva Federal va a realizar un examen exhaustivo de la situación de los mayores bancos de Estados Unidos y anuncia que Citi ha hecho ya su propia evaluación "usando supuestos que son más pesimistas que los que la Reserva ha diseñado y confiamos en nuestra solidez financiera". El pasado 27 de febrero se conoció que el Gobierno de EEUU ha decidido aumentar hasta el 36% su participación en el banco, mediante la conversión en acciones comunes de parte de los títulos preferentes que posee en esa entidad.
Es la tercera operación que las autoridades acuerdan para tratar de estabilizar la situación del banco, que ha recibido ya 45.000 millones de dólares en fondos públicos. Las autoridades reguladoras analizan en estos momentos qué otras medidas podría ser necesario adoptar en el caso de que aumenten los problemas de esa entidad. El objetivo sería asegurarse de que están preparados en el caso de que la situación del banco empeore de improviso, algo que no esperan que ocurra por el momento, según fuentes de The Wall Street Journal.
Ejecutivos de Citi han señalado que no han detectado signos de que clientes corporativos u otros socios estén dejando de hacer negocios con el banco, a pesar de la fuerte depreciación de sus acciones en el mercado bursátil, según el diario financiero. La marcha de las acciones en Wall Street era bien distinta a la de sesiones recientes, pues se revalorizaban alrededor del 36% después de la media sesión y se negociaban a 1,43 dólares.