crisis financiera mundial

Wall Street cierra con una subida del 4,93% sumándose a los buenos resultados de las bolsas del viejo continente

El Ibex se dispara un 8,13%, la cuarta mayor subida de su historia, con unas ganancias del 20% para Gamesa y pérdidas del 5% para Sacyr

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plan de rescate que traerá la estabilidad a uno de los mayores bancos de Estados Unidos, el Citigroup, está sentando bien a las bolsas. El Ibex-35 de la de Madrid ha subido un 8,13%, la cuarta mejor marca de su historia, mientras que Wall Street ha cerrado con una subida del 4,93% en el índice Down Jones de Industriales que se ha situado en las 8.443 unidades. El resto de mercados europeos también se han dado un festín. El CAC 40 de París, el FTSE 100 de Londres y el DAX alemán se disparaban cerca del 10%.

En la Bolsa española la estrella del día ha sido Gamesa, con ganancias del 20%, mientras que Acciona y OHL rebotaban alrededor del 14%. El mercado no ha dejado de subir en toda la sesión para terminar cómodamente por encima de los 8.600 puntos.

Sacyr, en pérdidas

Dos razones puede haber detrás de esta buena marcha de los mercados en el arranque de la semana: en primer lugar, el nombramiento del equipo económico del presidente electo Barack Obama, en segundo lugar, la operación de salvamento acometida por el Tesoro norteamericano sobre Citigroup.

Dentro del Ibex-35, sólo dos valores estaban en rojo: Sacyr Vallehermoso, que cedía casi cinco puntos porcentuales, hasta los 8,07 euros. ¿Recogida de beneficios tras los ascensos de la semana pasada al calor de la operación que prepara Lukoil para comprarle el 20% que tiene en Repsol? También Grifols estaba en rojo al dejarse un 0,49%; lo mismo que Iberia, que caía un 0,57%.

Repsol, protagonista un día más por esos planes de Lukoil, registraba un avance del 6,97%, hasta los 14,88 euros. Mientras, Criteria, que también podría vender su participación en la petrolera, ganaba un 3,97%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se cambiaba por 49 dólares. Mientras, el euro registraba un fuerte avance de un 1,1%, hasta 1,2739 unidades.