Una de las once personas que permanecen detenidas en el marco de la operación contra la corrupción urbanística en Alcaucín (Málaga) es trasladada a los juzgados de Vélez-Málaga para comparecer ante la titular del Juzgado número 3, que dirige el caso. / Efe
'operación arcos'

El alcalde de Alcaucín está acusado de cinco delitos y sus hijas, de blanqueo

La jueza deja en libertad a los seis detenidos que han declarado en la jornada de hoy

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Alcaucín, el socialista José Manuel Martín Alba, está acusado de los delitos de cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación, tráfico de influencias y falsedad dentro de la 'operación Arcos' contra la corrupción urbanística. A sus dos hijas se les imputa un delito de blanqueo.

Martín Alba continúa detenido y se prevé que sea uno de los últimos en comparecer ante la titular del Juzgado número 3 de Vélez-Málaga, que ha acordado, al cumplirse las 72 horas que marca la ley, prorrogar el plazo de detención de las personas que siguen arrestadas. Durante los registros llevados a cabo este fin de semana por la Guardia Civil se encontró dinero bajo un colchón de la vivienda del alcalde, que se negó a dar la llave de la caja fuerte, según fuentes de la investigación.

En esta operación también han sido detenidas las hijas del regidor, Mónica y Sonia Martín Ruiz, que supuestamente habrían dado "salida" al dinero de su padre, por lo que se les imputa un delito de blanqueo de capitales. La segunda de ellas ha quedado en libertad, junto a otros cinco detenidos entre los que se encuentran varios empresarios, tras declarar hoy ante la titular del Juzgado número 3 de Vélez-Málaga

Cinco empresas salpicadas

El dispositivo policial se desplegó el pasado viernes y concluyó con el arresto de trece personas, dos de las cuales quedaron en libertad tras ser interrogadas por la Guardia Civil durante el fin de semana: se trata de la secretaria del jefe del servicio de Arquitectura de la Diputación malagueña y la hija de uno de los empresarios.

Entre los detenidos también figuran el arquitecto José Francisco Mora, uno de los responsables del servicio de Arquitectura de la Diputación; los administradores de cinco empresas, un gestor inmobiliario y un aparejador. A todos ellos se les imputan los delitos de prevaricación, falsedad, blanqueo, cohecho, tráfico de influencias, contra la ordenación del territorio y estafa, entre otros. La investigación ha destapado la existencia de una trama, en pie desde 2008 y con cinco empresas implicadas, que construía y posteriormente legalizaba viviendas en suelo no urbanizable en la sierra de la Axarquía.

El municipio de Alcaucín, que gobierna José Manuel Martín desde 1991, ha estado en los últimos años en el punto de mira de los ecologistas, que han denunciado el proceso urbanizador en el suelo rústico de esta comarca, en cuyo campo calculan que se han construido unas 20.000 viviendas.