Agentes de la Guardia Civil durante el registro de la Diputación Provincial de Málaga en el marco de la 'operación Arcos' contra la supuesta corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Alcaucín./ Efe
'OPERACIÓN ARCOS'

El alcalde de Alcaucín escondía 160.000 euros bajo el colchón

José Manuel Martín aseguró a la Guardia Civil durante el registro que eran "los ahorros de toda una vida"

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los registros llevados a cabo por la Guardia Civil en el marco de la 'operación Arcos', que investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en el municipio malagueño de Alcaucín, ha tenido como principal hallazgo 160.000 euros en efectivo que, al parecer, el alcalde del municipio, José Manuel Martín, escondía bajo un colchón en su casa.

El inmueble fue inspeccionado durante varias horas por los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) y del Seprona de la Guardia Civil. Cuando los agentes descubrieron el dinero, el alcalde manifestó verbalmente que eran "los ahorros de toda una vida".

La Guardia Civil ha estado durante meses indagando en el tren de vida y el patrimonio del regidor y de algunos de los detenidos. En el caso de Martín Alba, a los agentes les llamó la atención que apenas tocaba el dinero de su sueldo como alcalde que ingresaba en el banco, a tenor de los movimientos analizados en su cuenta durante el periodo de investigación.

En total, los agentes se ha incautado de más de 250.000 euros entre los once registros realizados en la operación desplegada el viernes, y que ha salpicado incluso a la Diputación Provincial de Málaga con la detención de un responsable del Servicio de Arquitectura y de su secretaria. Esta última quedó ayer en libertad tras ser interrogada por los agentes que investigan el caso.

Numerosa documentación

Aparte de la suma hallada en la casa del regidor, los investigadores han intervenido una cifra considerable de dinero en efectivo en Cartaya (Huelva), donde fue detenido un promotor por su supuesta implicación en la trama. Al parecer, han encontrado más de 60.000 euros en metálico en el registro practicado en la localidad onubense.

En los demás inmuebles inspeccionados en la operación sólo se han encontrado pequeñas cantidades de dinero, poco significativas para la investigación. No obstante, los agentes se han incautado de abundante documentación sobre expedientes o convenios urbanísticos -sobre todo, en la Diputación- que ahora están siendo analizados.

Las pesquisas de la Guardia Civil, dirigidas por un juzgado de Vélez-Málaga, han hecho aflorar una supuesta trama de corrupción inmobiliaria dedicada a la promoción, construcción y comercialización de urbanizaciones y casas aisladas sobre suelo no urbanizable en la sierra malagueña de la Axarquía.

Delitos investigados

Los investigadores atribuyen a la red los presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, tráfico de influencias, prevaricación, falsedad documental, contra la ordenación del territorio y estafa. Esta última se habría producido al vender propiedades a precios de mercado, como si estuvieran libres de cargas, cuando en realidad no era así, según explicaron las fuentes consultadas.

En la operación han sido detenidas 13 personas, de las cuales dos ya se encuentra en libertad. El viernes fueron arrestados el alcalde de Alcaucín y sus dos hijas; un responsable del Servicio de Arquitectura de la Diputación y su secretaria; el dueño de una constructora de Alcaucín y su hija; el propietario de una empresa veleña, su hija y su yerno; dos promotores de Rincón y Huelva; y un asesor fiscal.

El sigilo que se mantiene sobre las actuaciones aún no permite vislumbrar el papel que los investigadores atribuyen a cada uno de los imputados en la trama. A este respecto, la Guardia Civil informó de que los empresarios presuntamente habrían pagado compensaciones de dinero y en especie a los cargos públicos que habrían consentido, encubierto e incluso impulsado tales irregularidades.