Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la República Checa, Vaclav Klaus, debe dar aún su firma dentro de la ratificación de del Tratado. / Archivo
falta el voto del senado

El Parlamento checo da el visto bueno al Tratado de Reforma de la UE

El jefe de Estado del país, que preside la Unión este semestre, no firmará la ratificación hasta que se celebre un segundo referéndum en Irlanda

EFE |
PRAGAActualizado:

La Cámara Baja del Parlamento de la República Checa, país que preside la Unión Europea (UE) este semestre, ha dado su visto bueno al Tratado de Reforma después de meses sin definirse al respecto.

Un total de 125 de los 197 diputados presentes en la Cámara ha votado a favor del Tratado, con lo que se ha superado la necesaria mayoría cualificada de tres quintos en el Parlamento. En todo caso, el proceso de ratificación todavía requiere el voto favorable de la Cámara Alta (Senado) y la firma del jefe de Estado, el polémico antieuropeísta Vaclav Klaus.

El voto del Senado está previsto para el mes de abril, mientras que Klaus ha anunciado que firmará la ratificación sólo después de un segundo referéndum en Irlanda, país que rechazó el año pasado la versión revisada del Tratado de Lisboa. Los Veintisiete quieren que Dublín convoque una consulta antes de finales de noviembre.

Firma del plan de escudo antimisiles

Asimismo, el proceso en la Cámara Alta podría demorarse semanas e incluso meses, ya que numerosos senadores de la derecha han exigido como condición que Praga ratifique antes el plan de escudo antimisiles estadounidense.

Un grupo de senadores del gobernante Partido Democrático Ciudadano (ODS), formación que controla la Cámara Alta, mantiene impugnado el texto del Tratado ante el Tribunal Constitucional de la República Checa, y es probable que traslade nuevas reservas a esa Corte. Según recientes encuestas, una amplia mayoría de la población checa -más del 60%- está a favor del Tratado de Reforma de la UE que debe regular el futuro funcionamiento interno de la Unión.

La Comisión, satisfecha

La Comisión Europea y la Eurocámara se han mostrado satisfechas con el respaldo checo y han msotrado su confianza en que el Senado dé también su visto bueno y el texto salga adelante. El presidente del Ejecutivo comunitario, el portugués José Manuel Durao Barroso, ha destacado que se trata de una "señal muy importante del compromiso de la República Checa" que coincide con su semestre de presidencia de turno de la UE. Barroso espera que la luz verde del Senado llegue de manera rápida para poder completar el proceso de ratificación.

El presidente del Parlamento Europeo, el alemán Hans-Gert Pöttering, ha coincidido en su valoración con Barroso y espera que Vaclav Klaus pueda llegar a firmar el texto. En su opinión, esta aprobación en la cámara de representantes "subraya la voluntad checa de contribuir al proceso de ratificación y al éxito del nuevo tratado", algo que necesita la UE "para afrontar de manera efectiva los retos del siglo XXI".