Ferrovial, objetivo de ETA
La constructora es una de las empresas implicadas en el desarrollo de la denominada 'Y' vasca y amenazada por la banda en su último comunicado
VITORIA Actualizado: GuardarFerrovial, empresa frente a cuya sede en Madrid la banda terrorista ETA ha hecho estallar esta mañana un coche-bomba, es una de las destacadas compañías del sector que participa en la construcción de la 'Y' vasca y por eso es posible que hacia ella estuviera dirigido este atentado. En concreto, la constructora, en alianza con Fonorte, se adjudicó en diciembre de 2006 un subtramo del proyecto del TAV para Euskadi, el que unirá Legutiano (Álava) con Eskoriatza (Guipúzcoa), de 2,4 km de longitud.
La banda terrorista ETA amenazó, en un comunicado el pasado 21 de enero, a las empresas implicadas en el desarrollo de la denominada 'Y' vasca y enumeró a cada uno de los colectivos implicados en las obras. Además, asumió el asesinato del empresario guipuzcoano Ignacio Uria el pasado año, cuya compañía desarrolla el tramo del TAV que separa Arrazua de Ubarrundia.
Asimsimo, la empresa Ferrovial fue objeto de un atentado en 1991 que costó la vida a uno de sus directivos. El motivo alegado por los terroristas fue la participación de la constructora en las obras de la autovía del Leizarán, entre Navarra y Guipúzcoa.
El atentado tuvo lugar el 4 de marzo de 1991, en las oficinas de Ferrovial de Valencia. Dos miembros de ETA, uno de ellos José Luis Urrusolo Sistiaga (condenado por la Audiencia Nacional a 45 años de cárcel), penetraron en la sede de la constructora y obligaron a los empleados a tumbarse en el suelo mientras preguntaban por el ingeniero José Edmundo Casañ, subdelegado de la compañía en Valencia. Cuando lo localizaron, dispararon contra el directivo causándole la muerte.