Un agente de la Ertzaintza trabaja en una zona próxima a la localidad guipuzcoana de Ordizia. / Efe
lucha antiterrorista

La Ertzaintza desmantela el zulo de ETA en Guipúzcoa y destruye ocho kilos de explosivos

Los agentes han encontrado una pistola, una granada, munición, pasamontañas y pelucas

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Ertzaintza han destruido el material explosivo que han encontrado en el zulo localizado anoche en la localidad guipuzcoana de Ordizia ante el mal estado en que se hallaba el material y el peligro que representaba su manipulación y traslado. El zulo de ETA contenía además de ocho kilos de explosivo, posiblemente dinamita, una pistola, una granada, unos doscientos cartuchos de munición y otros efectos como pasamontañas y pelucas.

El escondite fue localizado ayer por la tarde por un paseante que descubrió en una zona boscosa de Ordizia un bidón parcialmente enterrado. Al parecer, las lluvias habían provocado un arrastre de tierra que había dejado a la vista el bidón que hasta entonces había estado enterrado. Se cree que el agua ha podido ser responsable del estado de deterioro en que se encontraba el material explosivo que había dentro del bidón.

El paseante avisó a los efectivos de la comisaría de Beasain que se trasladaron a la zona y comprobaron que se trataba de un zulo de ETA, pero dado que se había hecho de noche prefirieron no manipular el material almacenado en el escondite como medida de seguridad. Efectivos policiales mantuvieron bajo vigilancia la zona hasta que esta mañana, con luz natural, acudieron los especialistas de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UEDE) de la Ertzaintza para ir extrayendo los diversos efectos.

Explosivo en mal estado

Los artificieros han comprobado que los ocho kilos de explosivo se encontraban en mal estado y que cualquier operación que se efectuada con ellos entrañaba riesgos, por lo que han procedido a su destrucción en el mismo lugar donde fue localizado el zulo .

El resto del material ha sido trasladado a dependencias de la Ertzaintza donde será examinado por miembros de la Policía Científica para buscar posibles evidencias sobre los etarras que pudieron haberlo manipulado. La Ertzaintza no ha confirmado la posible antigüedad del zulo, aunque si se confirmara que el explosivo era dinamita podría estarse ante un escondite abandonado hace algunos años.

El pasado 14 de enero, agentes del CNP localizaron otro zulo abandonado en un paraje forestal de la localidad de Zegama gracias a la documentación que había sido intervenida en Francia al miembro de ETA José Segurola Querejeta, en 2005. El zulo contenía 15 kilos de dinamita titadyne y se encontraba abandonado desde hacía varios años. El hallazgo de este zulo fue posible gracias al análisis de la documentación incautada a José Segurola Querejeta, detenido el 23 de marzo de 2005 en Francia cuando ejercía la tarea de 'lugarteniente' del jefe de los comandos en aquella época, Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', arrestado igualmente el 17 de noviembre de 2008.