![](/RC/200901/28/Media/d3m-1--253x190.jpg?uuid=cf324c98-ed1a-11dd-807d-cc09e5d7aa13)
Históricos dirigentes de la izquierda abertzale encabezan las candidaturas de D3M
Itziar Lopategi se presenta como la número uno por Vizcaya; Idoia Ibero va por Guipúzcoa, y la cabeza de lista de Álava es Amparo de Lasheras, detenida en la última operación policial contra Batasuna
BILBAO Actualizado: GuardarTres mujeres vinculadas a la izquierda abertzale encabezan las candidaturas de Democracia Tres Millones (D3M) , cuya lista publica el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), en el que también figura Askatasuna. La candidatura por Vizcaya la preside Itziar Lopategi, conocida militante de la izquierda abertzale, militante de LAB, que fue portavoz de la plataforma electoral anulada Autodeterminaziorako Bilgunea (AuB) y de las ilegalizadas también de Acción Nacionalista Vasca (ANV) para las Juntas Generales vizcaínas.
Idoia Ibero es la primera de las listas de la plataforma por Gipúzcoa, que también encabezó una candidatura de ANV, mientras que la cabeza de lista de Álava es Amparo de Lasheras, que se encuentra en prisión tras ser detenida en la última operación policial desarrollada en Euskadi por el juez Baltasar Garzón.
Lasheras e Itziar Lopategi fueron las encargadas de presentar públicamente el pasado 10 de enero la plataforma D3M, donde anunció su intención de proceder a la recogida de firmas para poder concurrir a las elecciones autonómicas vascas. El segundo lugar de la candidatura de Vizcaya lo ocupa Julen Aginako, miembro histórico de la Mesa Nacional de Herri Batasuna.
Por su parte, Askatasuna, el partido de la izquierda abertzale, ha presentado como cabezas de lista por Vizcaya, Guipúzcoa y Álava a Daniel Campo Urkidi, José Manuel Leunda Dolado y Juan José Basterra Respaldiza, respectivamente.
Investigación pendiente
Tanto Askatasuna como D3M están siendo investigadas por la Fiscalía General del Estado por su supuesta vinculación con anteriores candidaturas ilegalizadas de la izquierda abertzale y por poder suponer "un fraude" al encontrarse detrás Batasuna. D3M concurre en Álava con la denominación Arabako Demokrazia 3.000.000, mientras que en Vizcaya y Guipúzcoa lo hace con la denominación genérica de D3M. Askatasuna lo hace en los tres territorios históricos bajo esta denominación.
Los recursos a las listas podrán ser interpuestos por los partidos los días 4 y 5 de febrero. La subsanación de errores deberá realizarse de forma previa. El proceso finalizará el 12 de febrero, con la decisión del Tribunal Constitucional, si las candidaturas que se pretenden ilegalizar recurren en amparo, ante la determinación que adopte el Tribunal Supremo.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que existen "vinculaciones claras" entre las candidaturas D3M y Askatasuna con la ilegalizada Batasuna. El ministro ha explicado que la Policía y la Guardia Civil han encontrado nexos entre las dos candidaturas, "la ilegalizada Batasuna y los partidos que intentaron sucederla y que hoy también están ilegalizados, es decir, el PCTV y ANV".
"Son las instancias judiciales las que tienen que valorar estas vinculaciones pero puedo afirmar que Policia y Guardia Civil han encontrado vinculaicones entre las dos candidaturas", ha precisado. Asimismo, ha insistido en que la investigación, que se está realizando "a fondo", no ha concluido, por lo que "es probable que haya más vinculaciones" aún no conocidas.