Garzón decreta prisión provisional para los ocho detenidos por tratar de reactivar la ilegalizada Batasuna
Los ahora imputados son miembros del partido ilegalizado que se han "desdoblado del mismo" para dirigir la formación D3M
MADRID Actualizado: GuardarBaltasar Garzón ha decretado el ingreso en prisión provisional de los ocho detenidos el pasado viernes en el País Vasco por integración en organización terrorista. El magistrado de la Audiencia Nacional asegura que el partido Democracia Hiru Milloi constituye el centro organizativo de la nueva Batasuna y otras entidades de la izquierda abertzale convertidas en "un todo orgánico a las órdenes de ETA".
"Se ha convertido en el soporte de todo el conjunto de organismos y entidades del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV)", añade en función de la documentación intervenida en la última operación contra la reconstrucción de la ilegalizada Batasuna.
Según explica el magistrado en el auto, hecho público a las cinco de la madrugada, la banda terrorista ha instrumentalizado a las formaciones Demokrazia 3 Milioi y Askatasuna al igual que hizo anteriormente con Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Nacionalista de las Tierras Vascas (PCTV) con la intención de "burlar a las instituciones del Estado y conseguir estar presentes en las mismas para así dar cumplimiento a la estrategia terrorista de ETA".
El magistrado asegura que varios de los ahora imputados, son miembros de Batasuna que se han "desdoblado de la misma" para dirigir el nuevo partido. Este es el caso de Arantxa Urkaregi que dirige la sede de Bilbao de la nueva plataforma, Imanol Nieto Casanueva o Rosario Amparo Lasheras, que sería responsable de la de Vitoria. Garzón añade, además, que ETA mantiene la misma estrategia empleada en anteriores comicios, en los que ha ordenado "participación, abstención o voto nulo".
La toma de declaración comenzó a las 23.15 horas y ha durado tres horas. La primera en pasar a disposición del juez ha sido Amparo Lasheras, portavoz de D3M y cabeza de lista de D3M en Álava, candidatura que ayer se registró junto a las de Guipúzcoa y Vizcaya. Además, Garzón ha enviado a prisión a los otros siete detenidos, que se han negado a declarar: la que fuera candidata de Askatasuna en las elecciones vascas de 2001 Agurtzane Solabarrieta Mesa, Iñaki Olalde, Elizabeth Zubiaga, Iker Rodrigo, Imanol Nieto, Arantza Urkaregi y Hodei Egaña.
Planificación de los comicios
El juez incluye en el auto una relación de la documentación incautada durante los registros entre la que cabe destacar la localización de un documento titulado "Ezker abertzalearen ekimen politikoa ETA eaeko hauteskundeak", intervenido en varios domicilios y sedes que contiene "la planificación y objetivos de la izquierda abertzale de cara a las elecciones al Parlamento Vasco". En uno de sus puntos se incluye un capítulo en el que se califica a D3M como "la opción de la izquierda abertzale".
Según explica Garzón, para desarrollar esta planificación "se han desarrollado reuniones periódicas de las que se levantan actas", que también han sido localizadas. El juez extrae en su auto un fragmento del documento en que se indica que es necesario ofrecer "en la contienda electoral, a nuestra amplía base una oferta de lucha para combatir". El magistrado destaca también que en varios de los locales registrados se ha localizado documentos que ponen de manifiesto que la formación ha sido promovida desde sedes relacionadas directamente con Batasuna.
Entre los papeles hallados se encuentra una relación de 19 nombres manuscritos que coinciden con los integrantes de la candidatura D3M, documentación sobre normativa electoral para los comicios vascos, hojas de acreditación de avalistas del partido e incluso la planificación de futuros actos políticos, como uno previsto para el próximo día 30 de enero
Cargos de los detenidos
En cuanto a los imputados, Garzón explica que Arantxa Urkaregi "ha integrado y sigue integrada en el "frente político-institucional" del MLNV y añade que participa en funciones de responsabilidad en prácticamente todas las coberturas que ha empleado desde su ilegalización y está directamente comprometida en la nueva iniciativa de la agrupación de electores D3M.
Sobre Elisabet Zubiaga, el magistrado destaca que realiza diversas funciones que ponen de manifiesto su función como responsable del área de Educación de Batasuna. Acusa, por otra parte a Iker Rodrigo Basterretxea, de ejercer como miembro de la organización ilegalizada EKIN y mantener contactos con otros de los detenidos, principalmente con Imanol Nieto, que actúa como su subordinado en la organización.
El auto apunta a Agurtzane Solabarrieta como nueva responsable de comunicación de Batasuna. Explica que se ha encargado de organizar distintas ruedas de prensa en 2008 y el mes de enero relacionadas tanto con ANV como con otras agrupaciones de la izquierda abertzale y de promover la candidatura de D3M. Por último, señala a Iñaki Olalde y Hodei Egaña como altos responsables de la nueva cúpula de Batasuna