Varias personas consultan en un panel informativo el estado de sus vuelos en el T-4 del aeropuerto de Barajas, en Madrid. / Archjvo
un mes de caos

El conflicto en Iberia puede agravarse por la amenaza de huelga del personal de tierra

Denuncia ante la Inspección de Trabajo que llevan desde octubre sin cobrar correctamente sus nóminas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pilotos no son los únicos que mantienen un conflicto con Iberia. El personal de tierra ha amenazado con ir a la huelga de forma indefinida si continúa la "mala gestión y organización" de la compañía. La Coordinadora Estatal de Sindicatos de Handling de Aeropuertos (CESHA) ha denunciado que los trabajadores de tierra llevan desde el mes de octubre pasado sin cobrar correctamente sus nóminas.

Después de cuatro meses sin respuesta por parte de la empresa, CESHA ha decidido interponer una demanda ante la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social en la que denuncia que, "aproximadamente, un 80% de las nóminas están plagadas de errores en contra del trabajador. En algunos casos con una disminución de hasta el 70% de su salario".

Además de estos errores en la retribución, los agentes de atención al cliente de Barajas han elevado una protesta porque trabajan en "condiciones extremas", con "falta de medios y de personal" para atender adecuadamente a los clientes. El sindicato ha explicado que en estos días en los que el aeropuerto ha estado sumido en un caos permanente, primero por la supuesta huelga de celo de los pilotos, luego por la nevada de hace una semana y después por la niebla, se han generado "problemas de seguridad en los que muchos trabajadores han visto peligrar su integridad física". El personal, que ha desvelado que el número de bajas por crisis de ansiedad "se ha disparado", pide que haya más contrataciones "y se eleve el horario de eventuales contratados únicamente a 12 horas semanales".

Ante la falta de respuesta del presidente de la compañía, Fernando Conté, informado por carta de todas estas incidencias, el sindicato le ha remitido un nuevo escrito, con fecha de 13 de enero, en el que le comunica la presentación de la demanda ante la Inspección de Trabajo y la intención de convocar una huelga de carácter indefinido.