Aviones parados en Barajas, operarios trabajando para combatir las placas de hielo y la nieve helada. / Afp
TEMPORAL

El caos de Barajas afecta a unas 45.000 personas

El aeropuerto madrileño ha abierto esta tarde una tercera pista y espera dejar operativa la última a lo largo de la noche

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barajas sigue arrastrando las consecuencias del temporal de nieve de ayer, que hoy ha comenzado a remitir. El aeropuerto madrileño ha abierto esta tarde una tercera pista y calcula que unas 45.000 personas han sufrido importantes retratos y la cancelación de 571 vuelos, según ha explicado el director de aeropuertos españoles, Javier Marín.

Durante la mañana y primeras horas de la tarde de hoy, el aeropuerto madrileño sólo ha mantenido operativas dos de sus cuatro pistas, lo que ha provocado que hasta las 17.30 horas se registraran 517 operaciones sobre un total de 985 programados para todo el día. En concreto, 249 en las terminales T1, T2 y T3 mientras que en la T4 se han producido 268 operaciones.

Aena ha informado que esta tarde se ha abierto una tercera pista del aeropuerto madrileño y su previsión es que se pueda abrir esta noche la última pista que permanece cerrada, lo que contribuirá a reducir los fuertes retrasos registrados hasta el momento que han provocado durante todo el día la indignación de los pasajeros y la intervención en algunos casos de miembros de la Guardia Civil para apaciguar los ánimos.

Los pasajeros se amotinan

Precisamente, los pasajeros de varios vuelos, con destino a Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú), se han amotinado hoy en los aviones debido a diversos incidentes como embarques y desembarques y horas de espera dentro de las aeronaves. "Ha habido pasajeros que no han querido bajar y se ha producido esta situación, nosotros hemos hablado con las compañías para que extremen la atención a los pasajeros", ha asegurado Marín

En todo caso, el director ha afirmado que el aeropuerto tiene ya la capacidad para recuperar la situación habitual desde el punto de vista de las instalaciones y que esta normalidad se producirá cuando las compañías aéreas reprogramen los vuelos que se han visto cancelados, lo que estimó se producirá entre hoy y mañana.

La reprogramación de los vuelos suspendidos ayer es uno de los motivos por los que todavía hoy los pasajeros continúan viendo cancelados sus vuelos. En concreto, Iberia ha cancelado 54 vuelos y ha ejecutado 125 de los 327 que tenía programados para hoy, según los datos de Aena. Por su parte, Air Nostrum ha cancelado 13 e Easyjet 8 vuelos. Air Europa ha llevado a cabo 40 operaciones de las 67 programadas para hoy y Ryanair ha llevado a cabo 25 operaciones de las 39 programadas, según datos de Aena.

Iberia proporciona alojamiento a 2.000 pasajeros

Debido a las complicaciones, ayer fueron habilitadas dos salas adicionales para acoger a las personas que tuvieron que pasar la noche en el aeropuerto. Hoy ha sido también abierta la guardería. Además, se ha incrementado el personal de información del aeropuerto con el objetivo de atender las demandas.

Sólo en el día de hoy, Iberia ha proporcionado alojamiento a cerca de 2.000 pasajeros en diferentes hoteles de Madrid y alrededores, y miles más en otros aeropuertos de la red. La compañía está reforzando la plantilla y prolongando turnos, y los máximos representantes de la empresa llevan varias horas en el aeropuerto poniendo en marcha todas las medidas posibles para aliviar la situación.

El aeropuerto de Barajas no suspendía las operaciones por causas meteorológicas desde principios de la década de 1990. Y éste es un detalle "inaceptable", considera el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que ha pedido la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que comparecerá en el Congreso para dar explicaciones de sus gestiones. Ella y su departamento pedían perdón ayer, pero hablada de fallos "compartidos" con otras Administraciones e incluso secciones.