Imagen del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo. /Archivo
conflicto judicial

Los jueces podrán conocer al instante los antecedentes de los delincuentes antes de que acabe enero

Un nueva aplicación informática facilitará el acceso a los datos del Registro de Penados y Rebeldes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo 27 de enero está previsto que esté operativa la nueva aplicación informática del Registro de Penados y Rebeldes, que permitirá a los jueces conocer de forma inmediata los antecedentes y la información sobre los penados.

La mejora de los sistemas informáticos, que ha costado 1.230.500 euros, es una de las medidas que anunció el Ministerio de Justicia para evitar que se repitan casos como el de la niña de Huelva Mari Luz Cortés. Esta nueva aplicación permitirá el acceso de los juzgados a toda la información sobre los antecedentes y condenas de los delincuentes de manera puntual y exacta, eliminando la utilización del papel.

La plena incorporación a los juzgados de las nuevas tecnologías es también una de las principales reivindicaciones de las asociaciones de jueces, que el pasado lunes anunciaron un acto de protesta el próximo 18 de febrero y amenazaron con una huelga el 26 de junio. Los magistrados incluyen en su "documento reivindicativo" una solución urgente a la falta de conexión informática entre los juzgados de las distintas Comunidades Autónomas, que ahora son incompatibles, además de la intercomunicación de todas las bases de datos judiciales.

Cinco días para aprender el sistema

Con el fin de facilitar la transición entre la aplicación actual del Registro Central del Penados y Rebeldes y la que entrará en vigor a finales de enero, la Secretaría General de la Administración de Justicia ha remitido una circular a los secretarios judiciales explicando las novedades del sistema.

En el texto se indica que la nueva aplicación será accesible para todos los juzgados y tribunales a partir del 19 de enero, de tal forma que puedan ir familiarizándose con ella, aunque el traslado definitivo de los datos no se producirá hasta el día 24 de este mes, tres días antes de que la aplicación esté plenamente operativa. Además se indica que el sistema antiguo, en lo que se refiere al tratamiento de formularios -remisión e impresión de notas-, estaría inhabilitado desde ayer.

Según lo previsto, el órgano sentenciador deberá comunicar al este registro las sentencias que se dicten, en el plazo de cinco días desde la firmeza de la sentencia, mediante la aplicación informática desarrollada y sin necesidad de utilizar el soporte papel.

Evitar «duplicidades y errores»

La Secretaría General de la Administración de Justicia informa también en esta nota de que una vez que esté operativa esta nueva aplicación, entrará en funcionamiento también en breve plazo el Registro de Medidas Cautelares, que permitirá conocer si una persona investigada tiene abierta alguna causa en otro juzgado. De esta forma el conjunto de registros quedará integrado en un solo sistema para -añade la circular- evitar "duplicidades, errores y trabajos innecesarios".

Asimismo, se indica que el uso de estas nuevas tecnologías "no suponen una mayor carga de trabajo o una dificultad añadida a las tareas habituales, sino que eliminan trámites, acortan plazos y suprimen el movimiento físico de documentos".