El Constitucional rechaza el recurso de 'El Jueves' contra la condena por la portada de los Príncipes
La revista acudirá al Tribunal de Estrasburgo para tratar de demostrar que sus caricaturistas no cometieron delito alguno
MADRID Actualizado: GuardarEl Tribunal Constitucional ha desestimado la admisión a trámite del recurso que la revista El Jueves interpuso contra la condena de 3.000 euros que fijó la Audiencia Nacional a dos dibujantes de la publicación, Guillermo Torres y Manel Fontdevilla, por un delito de injurias a los Príncipes de Asturias tras la publicación de una viñeta "en actitud sexual explícita".
La publicación recurrió la sentencia del 13 de noviembre de 2007 al entender que, durante su defensa, solicitó cerca de 40 pruebas y tan sólo fue aceptada una de ellas, a pesar de tratarse de opiniones de "expertos en la materia". "Se había cometido un atropello, o más bien un pisoteo, a la libertad de expresión", argumentaba la defensa de la revista.
"No hubo delito"
Sin embargo, en el auto del TC los jueces estiman que "no se ha probado que el asunto tenga trascendencia constitucional". A El Jueves no le convence este argumento y ya ha anunciado que "seguirá luchando por sus derechos" a través de un nuevo recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Es "otro intento de dejar claro" que ni Torres ni Fontdevilla cometieron un delito, ha apuntado el editor de la revista, José Luis martín.. "Sabemos que es un camino largo, pero hay que conseguir que la justicia diga que no se puede secuestrar una revista".
El editor ha explicado que la sentencia del Constitucional les "ha sorprendido mucho". A su juicio, "la sensación es que quieren sacarse de encima a El Jueves y se toman estas decisiones para aburrirnos y cansarnos".
El Jueves ha remitido un comunicado para valorar la decisión del TC en el que sostiene que la decisión se debió tomar "aún bajo los efectos de la resaca navideña". "Hablando en plata: el tribunal considera que la libertad de expresión no guarda relación alguna con la Constitución. ¡Cágate, lorito!", señala. Esta publicación satírica, que considera que la Justicia española les toma "por el pito del sereno", concluye con una pregunta: "¿Para qué narices existe entonces el artículo 20 de la propia Constitución?"