Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'guerra del gas'

Los Veintisiete se comprometen a mejorar las interconexiones de gas para evitar nuevas crisis

Los ministros comunitarios se han mostrado favorables a un mercado único de la energía

AGENCIAS |
BRUSELAS/MOSCÚActualizado:

Los ministros de Energía de la Unión Europea se han comprometido a mejorar las interconexiones de gas y las infraestructuras de almacenamiento para diversificar las rutas de transporte y las fuentes de aprovisionamiento con el objetivo de evitar nuevas crisis de suministro como la provocada por el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, pero no han pactado ninguna medida concreta.

Los Veintisiete han lanzado un nuevo llamamiento a Moscú y a Kiev para que "reanuden el suministro de gas a la UE de manera inmediata para restablecer la credibilidad de ambas partes y evitar daños económicos adicionales y sufrimiento a los ciudadanos de la UE y de los países vecinos".

El vicepresidente del consorcio estatal ruso Gazprom, Alexander Medvedev, ha asegurado este lunes en Bruselas que "si no hay obstáculos, el suministro de gas se retomará mañana a las 08.00, hora europea, a las 10.00 horas en Moscú". "Si el suministro no se reanuda, podremos decir quién es el responsable", ha señalado el comisario de Energía, Andris Piebalgs, que recordó que por primera vez existe un acuerdo firmado por Rusia, Ucrania y la UE detallando las obligaciones de cada parte.

Medidas acordadas

Los ministros de Energía han destacado que la misión de observadores europeos que supervisará el tránsito del gas ruso a través de Ucrania camino de la UE para garantizar que Kiev no se lo apropia indebidamente se mantendrá "todo el tiempo que sea necesario" y han pedido a las partes que faciliten su trabajo.

Los Veintisiete han reclamado también a Moscú y a Kiev que encuentren una "solución duradera" a su disputa sobre el precio del gas para impedir nuevas crisis y que en cualquier caso "garanticen que cumplirán sus obligaciones y garantizarán la continuidad del abastecimiento de gas a la UE".

Para identificar las interconexiones que faltan y acelerar su construcción, han pedido al Ejecutivo comunitario que analice toda la red de interconexiones y proponga la aceleración de las más necesarias. En este sentido, abogaron por movilizar todos los recursos disponibles en el presupuesto comunitario y en otros instrumentos financieros, como los gestionados por el Banco Europeo de Inversiones, para aumentar la inversión en este tipo de infraestructuras.

Otras medidas acordadas por los Veintisiete para reducir la dependencia energética respecto a Rusia pasan por aumentar la transparencia sobre los flujos de gas , la demanda y los volúmenes de almacenamiento y por potenciar los mecanismos regionales o bilaterales de solidaridad entre los Estados miembros.