Un turismo permanece abandonado en la cuneta de la carretera que une Aranda de Duero con Santo Domingo de Silos, difícilmente transitable por la nieve que ha caído en las últimas horas. / Efe
temporal

Diez provincias, en alerta naranja por frío y nieve

Otras quince se encuentran en nivel amarillo por la misma razón, mientras la Unidad Militar de Emergencias descansa tras 30 horas ininterrumpidas de trabajo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez provincias se encuentran en alerta naranja (riesgo importante) ante la previsión de que se produzcan fuertes nevadas o que los termómetros si sitúen por debajo de los diez grados bajo cero, ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que mantiene el nivel amarillo (riesgo bajo) para otras quince provincias.

En los territorios de Alicante, Valencia y Murcia, la nieve podría alcanzar hasta diez centímetros, y en Almería, seis centímetros; por temperaturas mínimas extremas, 10 grados bajo cero, están en alerta naranja las provincias de Madrid (sierra), Guadalajara, Soria, Segovia, Burgos, Palencia, León, Zamora, Orense y Lugo.

En situación de alerta amarilla por nevadas o bajas temperaturas están Albacete, Ávila, Barcelona, Gerona, Granada, Huesca, Jaén, La Rioja, Málaga, Navarra, Salamanca, Tarragona, Teruel, Valladolid y Zaragoza.

Por lo tanto, los problemas de hoy se han concentrado en el aeropuerto de Barajas, aunque más bien derivados del parón de cinco horas que las instalaciones vivieron ayer. La red carreteras del Estado permanece abierta en su totalidad y únicamente existen restricciones al paso de vehículos pesados en algunos tramos de las provincias de Zaragoza, Alicante y León, según un comunicado del Ministerio de Fomento.

En la red secundaria de carreteras se ha producido una mejoría respecto al día de ayer, aunque permanecen todavía cerrados doce puertos de montaña y en 25 son necesarias las cadenas, y otros siete tramos de carreteras están cortados.

Cuatro batallones, récord de la UME

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha dado por finalizada su intervención ante el temporal de nieve, después de treinta horas de trabajo, pero continuará en alerta durante veinticuatro horas más por si fuera necesaria su actuación a petición de los distintos organismos de emergencias de las comunidades autónomas, el Gobierno central y los ayuntamientos.

Durante treinta horas de trabajo, la UME ha desplegado 200 militares y 58 vehículos entre quitanieves y otros. La actuación se ha desarrollado en las provincias de Madrid, Zaragoza, Burgos y Cuenca, por medio de la acción directa y simultánea por primera vez de cuatro batallones y un regimiento.

La UME ha contribuido a descongestionar diversas carreteras nacionales y secundarias de la red viaria del Estado; despejar la nieve que impedía el aterrizaje y despegue de aeronaves en las pistas del aeropuerto de Barajas y obligaba a su cierre temporal y distribuir 1.300 mantas entre el pasaje que no había podido abandonar las instalaciones.