El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha afirmado que el lehendakari ha hecho coincidir las elecciones vascas con las gallegas porque está "desesperado". / Archivo
elecciones autonómicas vascas

Blanco cree que Ibarretxe está «desesperado» y Pons aplaude la elección de fechas

Los socialistas critican la coincidencia de los comicios vascos y gallegos mientras los populares creen que favorece a su partido

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fecha anunciada por el lehendakari para las elecciones vascas, previstas para el próximo 1 de marzo, ha recibido las críticas del PSOE, que ha acusado a Ibarretxe de "hacerse la víctima", mientras que los populares han mostrado sus parabienes con el hecho de que coincida con los comicios, algo que, aseguran, les beneficiará.

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha afirmado que el lehendakari ha hecho coincidir las elecciones vascas con las gallegas porque está "desesperado" y quiere que la campaña electoral coincida con su juicio, para "hacerse de nuevo la víctima". Sin embargo, el dirigente socialista se ha mostrado convencido de que la "estrategia" no le va a "funcionar" y ha negado que la coincidencia reste capacidad de despliegue al PSOE para afrontar la campaña y apoyar a sus candidatos.

La responsable de Políticas Sociales y Sectoriales de la Ejecutiva del PSE-EE, Isabael Celaá, ha afirmado que su partido está "preparado" para las elecciones y ha criticado la "falta de respeto" y de "sensibilidad" del lehendakari por convocar los comicios el mísmo día que los gallegos. Así, ha expresado "la tranquilidad" de su partido, "para afrontar la próxima cita electoral" aunque ha mostrado "sorpresa" por la "falta de sensibilidad y por actuar "en contra de los usos y costumbres de la política".

Desde el Partido Popular, el responsable de Comunicación, Esteban González Pons, ha asegurado que la coincidencia favorece al partido, porque practica "el mismo discurso" en ambas comunidades, algo que a su juicio no hace el PSOE. Así, ha señalado que su mensaje se podrá "oír alto y claro" mientras que los socialistas deberán hacer el esfuerzo para que su discurso en una comunidad autónoma no interfiera en el de la otra".

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha sostenido que el lehendakari prefiere que los comicios vascos coincidan con los gallegos porque, a su juicio, tiene "prisa" ante el "agotamiento" del Gobierno Vasco y el "deterioro" de las relaciones entre sus socios. "Son fórmulas totalmente agotadas y el lehendakari ha decidido que cuanto antes haya elecciones mejor. En el fondo es un reconocimiento del fracaso de su política de pactos", ha añadido.

El portavoz de EA, Mikel Irujo, ha restado importancia a la coincidencia de fechas porque, ha asegurado, Galicia "es otra nación". Asimismo, espera que ETA "no se convierta en protagonista ni de la precampaña, ni de la campaña, ni de nada" y ha expresado su deseo de que no haya que lamentar ningún atentado terrorista, ni "ninguna intervención de ETA, que le suele gustar aparecer en estos momentos".

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha asegurado que "no hay ningún elemento de distorsión" en la coincidencia, ya que su pretensión al escoger la fecha era evitar que los comicios en Galicia coincidiesen con otros "generales", como en el caso de las europeas. "Ambas comunidades tienen "su propio espacio político", ha señalado, "estoy seguro de que "Galicia decidirá autónomamente" el "mejor Parlamento y el mejor presidente".

El portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, ha constatado lo "arriesgado" que resulta anunciar una fecha para las elecciones "pendiente de lo que pueda pasar en otros" y lo contrapone con "quien marca" los comicios "pensando en su país".