La polémica por el nombre de la selección vasca termina con el tradicional partido navideño
La negativa de los futbolistas a jugar si no era como "Euskal Herria" pone fin al encuentro frente a Irán
BILBAO Actualizado: GuardarEl partido entre la selección de Euskadi e Irán, previsto para el martes 23 en San Mamés, ha quedado suspendido, según han informado fuentes oficiales de la Federación Vasca de Fútbol. La suspensión del partido anual navideño de la selección vasca viene motivada por la negativa de los futbolistas profesionales a jugar si la selección no se denomina "Euskal Herria" como el pasado año.
Entonces, la presidencia de la Federación Vasca aceptó cambiar la denominación Selección de Euskadi, utilizada por el combinado vasco desde su debut en 1936, por la de selección de Euskal Herria. Al decidir este año la Federación recuperar el nombre de Euskadi un grupo de casi dos centenares de futbolistas, incluidos algunos riojanos que militan en el Athletic, suscribió una nota en la que anunciaban que sólo jugarían si el equipo se llamaba Euskal Herria, posición que obtuvo el respaldo de la izquierda abertzale y Eusko Alkartasuna.
Pese a las negociaciones mantenidas entre Federación y jugadores, ayer mismo hubo una reunión, no ha habido un acuerdo para la celebración del partido bajo el nombre de Euskadi, por lo que ha sido suspendido. La polémica política ha quedado finalmente por encima del deporte.
El bloqueo del partido perjudica, esencialmente, a la Federación Vasca, que ya había contratado los servicios del combinado persa y que tendrá que pagar al menos 150.000 euros por la anulación del encuentro, y al fútbol base, puesto que los ingresos de estos partidos amistosos iban destinados a paliar las necesidades de la cantera.
Además, la imposición de los deportistas rompe con la tradicional unidad de todo el fútbol vasco para reclamar la oficialidad de sus selecciones y ha abierto una brecha entre los aficionados, que o bien cuestionan la actitud de los miembros de la plataforma, o bien critican a la Federación por no recular y admitir de nuevo la denominación de Euskal Herria, usada una vez frente a la treintena de ocasiones en las que la selección se ha llamado Euskadi.