![](/RC/200812/13/Media/etarra-paris--253x190.jpg?uuid=f71f04ec-c8ff-11dd-b4d6-6a464ff24832)
Los ocho presuntos etarras detenidos esta semana son enviados a prisión, incluido el supuesto 'número uno'
Aitzol Iriondo, Eneko Zarrabeitia y Mikel Artetxe han sido imputados a instancias de la Fiscalía gala
PARÍS / MADRID Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado prisión provisional para los cinco presuntos etarras detenidos estos días en territorio español (localidades de Irún, Berango y Getxo), a los que interrogaba hoy, al igual que les había sucedido al supuesto nuevo 'número uno' de ETA, Aitzol Iriondo, y sus dos colaboradores arrestados en Gerdes (Francia), quienes ya han hecho noche en la prisión de París. Todos ellos han caído producto de la misma operación desarrollada desde el lunes en colaboración entre las autoridades de ambos países.
Los primeros en ser encarcelados, además de imputados, han sido los tres detenidos en territorio galo. Son el citado y presunto jefe de comandos de ETA, Aitzol Iriondo, y los otros dos supuestos etarras detenidos el pasado lunes junto a él, Eneko Zarrabeitia 'Orgin' y Aitor Artetxe, que según fuentes de la investigación pasaron ayer su primera noche en la cárcel.
En España, a partir de primera hora de la mañana han pasado a disposición del juez Pedraz -de guardia esta semana en la Audiencia- Ibai Egurola, Javier Gutiérrez y Amets Labistaun, detenidos la noche del lunes en Irún, tan sólo unas horas después del arresto triple en Gerdes. El magistrado también ha interrogado y encarcelado a Marimertxe Alcocer y a Maribel Prieto Plaza Gabaldon, detenidas el miércoles en las localidades vizcaínas de Getxo y Berango; Prieto era compañera de piso de Labistaun.
"Larga lista de cargos" en Francia
Los tres 'franceses' comparecieron ayer ante un juez antiterrorista de París, después de que la Fiscalía hubiera pedido su inculpación por diversos cargos, en particular por pertenencia a una organización terrorista. Tras su declaración ante el magistrado antiterrorista que los procesó, los tres pasaron a disposición de otro juez de las libertades y la detención, que fue el que decretó su ingreso en prisión.
El Ministerio Público francés había solicitado la imputación de los tres supuestos etarras encarcelados ayer por "una larga lista" de cargos, entre los que además del citado de pertenencia a "asociación de malhechores", estaban el de receptación de bienes robados, en algunos casos, a mano armada, "posesión de armas y municiones" o utilización de documentos y matrículas falsas. Todos ellos con el agravante de haberse cometido con fines terroristas.
Iriondo, Zarrabeitia y Artetxe fueron arrestados en la localidad de Gerde, en los Pirineos franceses, a una cincuentena de kilómetros de la estación de esquí de Cauterets donde había sido capturado, el pasado 17 de noviembre, Mikel Garikoitz Aspiazu 'Txeroki', hasta entonces jefe de los comandos de la organización terrorista.
En España, otros cinco
Y esta mañana el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, tomaba declaración a los cinco detenidos 'españoles' dentro de la misma operación. En torno a las 13.30 horas terminaron los interrogatorios y los familiares han podido acceder durante unos minutos a las dependencias judiciales para despedirse de los detenidos antes de su ingreso en prisión.
Con su decisión, el magistrado ha atendido la petición del fiscal de la Audiencia Nacional Juan Moral. El magistrado imputa a los cinco un delito genérico de terrorismo. En el auto, Pedraz destaca que los acusados habrían colaborado con las actividades y finalidades de ETA "mediante el acogimiento y traslado a Francia" de los etarras Asier Borrero y Aitor Artetxe, ambos en paradero desconocido desde la desarticulación del 'comando Vizcaya' el pasado julio, aunque el último de ellos detenido el lunes junto a Iriondo y a Eneko Zararbeitia.
Así, respecto de Borrero, el juez indica que se habría ocultado desde julio hasta el 15 de noviembre en el domicilio de Getxo de Ladislao González y Maribel Prieto, y añade que lo trasladaron a la localidad francesa de Luquet (Francia), acompañado de ella y haciendo de lanzadera Alcocer Gabaldón y Egurrola San Andrés, que ocupaba el puesto número 23 en las listas de ANV en Getxo en las elecciones municipales de mayo de 2007.
En relación con Artetxe, Pedraz subraya que fue trasladado el pasado lunes a Francia por Labistaun en un vehículo marca Skoda, y que las labores de lanzadera las realizaron Egurrola San Andrés y Gutiérrez Jiménez con un Opel Zafira.
Investigación en curso
Precisamente, los tres de Irún fueron arrestados en la frontera entre España y Francia, y precisamente habían trasladado en coche al miembro de ETA Aitor Artetxe desde el País Vasco hasta la localidad francesa de Gerde para que se reuniera con los otros dos terroristas detenidos, Iriondo y Zarrabeitia, según fuentes de la lucha antiterrorista.
Estas mismas fuentes indicaron que los tres fueron arrestados en territorio español, nada más cruzar la frontera por Irún (Guipúzcoa), mientras volvían de dejar a Artetxe en su cita con los otros dos.
Hasta el momento se han realizado registros en seis domicilios de distintas localidades de la margen derecha vizcaína, donde se han incautado cuatro vehículos y gran cantidad de documentación y soportes informáticos que están siendo analizados.