El Ibex-35 roza los 10.000 puntos con un alza del 5,36% gracias al impulso de Wall Street y los grandes valores
La Bolsa vuelve a niveles de hace dos semanas y recupera en las cinco últimas sesiones el 23,04%
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española consigue la quinta mayor subida del año, el 5,36%, por el avance de las plazas internacionales y de la banca en la jornada electoral de Estados Unidos. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha avanzado 495 puntos, hasta 9.726,80 puntos, con lo que vuelve a niveles de dos semanas atrás y recupera en las cinco últimas sesiones el 23,04%. En Europa, con el euro a 1,3 dólares, Milán sube el 6,86%; el índice Euro Stoxx 50, el 5,56%; Fráncfort, el 4,89%; París, el 4,62%, y Londres, el 4,42%.
La bolsa española ha comenzado la sesión con ganancias moderadas que le permitían superar el nivel de 9.300 puntos. El mercado aprovechaba el empuje de las empresas energéticas y la subida del 6,3% de Tokio esta madrugada. El cierre en tablas de Wall Street en la sesión anterior y nuevas medidas para afrontar el parón económico en otros países, como la bajada de tipos en Australia 0,75 puntos, también estimulaban a la bolsa.
La bajada del precio del petróleo Brent, que por la mañana se negociaba a menos de 59 dólares por barril por la revalorización de la divisa estadounidenses -un euro se negociaba a 1,25 dólares- favorecían las compras. El mercado ignoraba la subida del desempleo el 7,3% en octubre en España, hasta 2,8 millones de parados, y aprovechaba que los bancos celebraban que la entidad suiza UBS obtuviera beneficios en el tercer semestre para situarse con comodidad por encima de 9.500 puntos.
Wall Street, en verde a la espera del nuevo presidente
A pesar del repunte del crudo y del euro -al final de la sesión subían a 66 y a 1,3 dólares- la apertura al alza de Wall Street en esta sesión de elecciones presidenciales estadounidenses incrementaba las ganancias del mercado nacional. La plaza neoyorquina a la espera de conocer quién será su nuevo presidente ha cerrado con un alza del 3,28%o en el índice Dow Jones de Industriales llegando a los 9.625,28 puntos. El mercado Nasdaq ha progresado 53,79 enteros, un 3,12%, situándose en 1.780,12 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado 39,45 unidades, un 4,08%, hasta 1.005,75 puntos.
Todos los grandes valores han cerrado al alza: BBVA, que ha iniciado una ofensiva comercial, el 8,62%; Iberdrola, el 6,36%; Repsol, el 6,05%; Telefónica, tras conocerse que había aumentado su autocartera un punto porcentual, el 5,82%, y Banco Santander, afectado por un informe negativo, el 4,48%. Gamesa ocupa el primer lugar por ganancias del Ibex con una subida del 15,76%, al conocerse que Iberdrola Renovables podría comprarle campos eólicos, seguida de Sacyr, que sube el 11,73%, mientras que Acerinox gana el 11,34% por una recomendación.
Por su parte, Acciona, que podría vender su participación en Endesa para pagar su deuda, avanza el 10,63%, en tanto que Abengoa subió el 10,34%. Sólo una compañía del Ibex ha cerrado con pérdidas: Bankinter, que cede el 0,22%. Enagás registra el menor avance, el 0,2%. En el mercado continuo destaca la subida de Ercros, el 25%, después de anunciar que había abandonado las pérdidas ganando cinco millones de euros hasta septiembre.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba dos centésimas y se situaba en el 4,52%, en tanto que aumentó el dinero negociado y los inversores intercambiaron en el mercado continuo títulos por valor de 5.424 millones de euros.