Los miembros del nuevo 'comando Nafarroa' pretendían atentar con cien kilos de explosivos y dos revólveres
Rubalcaba afirma que los cuatro detenidos de Pamplona y Valencia estaban preparados para atentar
MADRID Actualizado: GuardarLa Policía Nacional ha desarticulado esta madrugada el nuevo 'comando Nafarroa'. En la operación, desarrollada en Pamplona y Valencia, se ha detenido a cuatro presuntos miembros de ETA y se han intervenido dos revólveres, cien kilos explosivos e información sobre posibles objetivos. Estos datos indican, según el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que se trataba de "un comando que estaba preparado para atentar".
En los registros, los agentes han intervenido además de temporizadores, cordón detonante y material para fabricar bombas-lapa. Entre los cien kilos de explosivo había pentrita, nitrometano y polvo de aluminio, sustancias que sirven para fabricar amonitol, un potente explosivo utilizado en ocasiones por la organización terrorista.
En total, en Pamplona se han llevado a cabo seis registros entre domicilios de los detenidos y algún local. Un séptimo registro se ha producido en Valencia, donde fue detenida la única mujer que formaba parte del comando desarticulado. Los registros han finalizado pasadas las 10.00 horas de la mañana. El material explosivo está siendo analizado por los Técnicos Especialistas en Desaticavion de Explosivos (Tedax) de la Policía.
Rubalcaba ha destacado que ha sido "una operación preventiva", con la que "se ha abortado el comando antes de que naciera", de manera que se ha "evitado mucho dolor y sufrimiento". El ministro ha explicado que el hecho de que una de las detenciones se haya practicado en Valencia, en concreto el de la única mujer del comando, es "circunstancial" y que "no hay nada que permita afirmar que haya alguna estructura" de la banda en Valencia.
La detenida en Valencia buscaba refugio familiar
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha reforzado esa teoría y ha señalado que la presunta etarra detenida en Valencia se desplazó a esta ciudad hace dos días "buscando refugio" entre personas de su ámbito familiar porque "temía" que se pudieran producir detenciones. Peralta ha explicado que la mujer, Araitz Amatria, fue detenida anoche sin mostrar resistencia y no se le han incautado armas, aunque sí material "fundamentalmente informático".
Tras haber pasado un reconocimiento médico, la presunta etarra ha sido trasladada a Madrid para ser puesta a disposición de la Audiencia Nacional.
Entre los detenidos está Aurken Sola Campillo, que ya había sido condenado por la Audiencia Nacional a un año y tres meses de prisión por tentativa de colaboración con banda armada. Los otros arrestados, ha precisado el Movimiento pro Amnistía, son Araitz Amatría Jiménez, arrestada en Valencia, donde residía temporalmente por motivos relacionados con su trabajo o estudios, y su compañero Xabier Rey Urmeneta, detenido en el casco viejo de Pamplona, así como Sergio Boada Espoz, éste capturado en la localidad de Añorbe.
Otro 'quemado'
La detención de Aurken Sola Campillo confirma la tesis de que ETA está encontrando serias dificultades para reclutar activistas desvinculados antes de la actividad terrorista, según fuentes policiales. Estas dificultades quedaron de manifiesto durante la desarticulación del 'comando Vizcaya' el pasado mes de julio cuando se halló una carta del jefe del grupo, Arkaitz Goikoetxea, a uno de sus 'legales', Aitor Cotano, en la que afirmaba: "Busca todo tipo de personas, gente 'quemada', limpia, chollos... es igual, hay trabajo para todos".
A diferencia del 'Vizcaya', la Policía descarta que el comando desarticulado esta noche contase con la presencia de un 'liberado' en Navarra. Los otros tres detenidos hoy son miembros 'legales' de la banda, es decir, no fichados por la Policía.