María Dolores de Cospedal, ayer en las Cortes de Toledo. /EFE
"YA ESTÁ REGULADO"

El PP insiste en que no es necesario cambiar la legislación sobre el aborto porque no hay demanda social

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión de Igualdad del Congreso aprobó ayer crear una rama especializada, una subcomisión, para sentar las bases de una nueva ley del aborto, con el voto en contra del Partido Popular (PP). Y precisamente la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, se ha referido hoy a la cuestión, negando que exista una demanda social sobre la modificación de la ley del aborto porque "ni el PP ni el PSOE la llevaban en su programa electoral" en los últimos comicios generales.

“Tampoco el presidente del Gobierno”, José Luis Rodríguez Zapatero, “habló en su discurso de investidura sobre tal modificación. Hay un sistema de medir lo que quiere la sociedad, que quizá no es muy objetivo pero sí lo refleja mucho, y es el programa electoral de los partidos, donde intentamos recoger cuestiones que están en la sociedad y darles una solución", ha explicado la secretaria del PP en declaraciones a la Cadena Ser. "Y es algo muy significativo que los dos grandes partidos nacionales ninguno llevara esta iniciativa", indicó.

Para De Cospedal el aborto es un tema "muy delicado como para actuar frívolamente con él" y ha señalado que actualmente la despenalización del aborto "ya está regulada y hay unos supuestos contemplados con un amplio consenso social".

Por ello, ha reiterado que los 'populares' creen que "ya hay una ley, que se tiene que quedar así y no tiene que ser modificada. No es un debate sobre aborto sí o no, sino sobre si la legislación es suficiente sí o no".

Eutanasia, aborto y Educación para la Ciudadanía

Sobre la eutanasia o el suicidio asistido, la secretaria general mostró su cautela al afirmar que el PP "va a ver qué plantea el Gobierno porque sólo conoce el anuncio", para añadir que su partido está "más implicado" en la regulación "más rígida o más flexible, dependiendo de los casos" relativa a cuidados paliativos para que "todas personas puedan tener una vida digna o una muerte digna. Yo creo que esta es una línea más cercana al sentir de la población española", sentenció.

En relación a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC), ha señalado la representante del PP que no le gusta "en absoluto" porque, a su juicio, "tiende más al adoctrinamiento que a la formación de los chicos". Sin embargo, ha advertido que el "desde el PP no se va ni a incentivar ni a desincentivar a los padres para objetar o no a EpC", sino "simplemente respetar su decisión".

Ha afirmado además que su partido "tiene bien claro en toda España" que va a defender "por encima de todo" el derecho constitucional que asiste a los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos.