Patxi López pide al lehendakari que acate el fallo del Constitucional y se ahorre el «paripé» en Estrasburgo
El máximo mandatario socialista en Euskadi engloba la actitud del tripartito en la "falsa confrontación con el Estado buscada por interés partidista y para hacer victimismo"
BILBAO Actualizado: GuardarTras la decisión de ayer del Tribunal Constitucional de declarar ilegal la consulta planteada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y aprobada en el Parlamento vasco, el secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha pedido al líder vasco que "acate el fallo y no pierda más tiempo y dinero", ya que ese camino "sólo lleva a estrellarse contra un muro".
De este modo, el secretario general socialista, en un encuentro con cargos públicos de su partido, ha solicitado que "ahora que hay una sentencia unánime, que nos ahorre el espectáculo poco edificante de ver a él y a sus socios de gobierno hacer el paripé en Estrasburgo", puesto que en su opinión la iniciativa no tiene ningún recorrido.
"El lehendakari parece haber perdido el sentido de la realidad porque no puede llevar a los tribunales internacionales a un estado del que él mismo es el máximo representante sin hacer el ridículo", ha expresado López tras apuntar que sólo sirve para trasladar a Europa una imagen de "enfrentamiento" entre las administraciones central y vasca que "no beneficia a los proyectos compartidos". Así, el lehendakari ha englobado la actitud del tripartito dentro de la "falsa confrontación con el Estado que algunos buscan por interés partidista y para hacer victimismo".
Ayer dio su opinión el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que expresó su satisfacción por la unanimidad con la que el Constitucional rechazó la consulta propuesta el lehendakari y aseguró que si éste acude al tribunal de Estrasburgo, el Ejecutivo "defenderá su posición" y estará presente en todo el proceso legal.
Mariano Rajoy, presidente del PP
"Es el triunfo de la ley, del Estado de Derecho y de la democracia". "Me gustaría que Ibarretxe tomase buena nota, no generase más división y confrontación, se aplicase a gobernar y a tomar medidas para resolver los graves problemas que también atraviesa la economía vasca". "Generar división, inestabilidad y problemas artificiales sólo perjudica, y mucho, a todos los ciudadanos que viven en el País Vasco".
Soraya Saenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso
Ha considerado que el TC ha respondido "con mucha claridad y contundencia" a Ibarretxe y que su decisión sirve para apuntalar los pilares de la convivencia constitucional: "El TC ha dejado bien claro algo que no es discutible, por mucho que Ibarretxe lo pretenda, que es que la soberanía reside en todos los españoles, que todos somos los que decidimos nuestro futuro".
Enlaza así con las declaraciones del portavoz popular de Justicia, Federico Trillo, quien emplazó ayer al lehendakari a acatar el veto y a "cesar en esa vía" que busca "romper la unidad de los vascos y la Constitución de los españoles".
Juan Cruz Alli, presidente de honor del CDN
Desde Navarra, Alli ha manifestado que la resolución era la "esperada" porque la Comunidad Autónoma Vasca "carece de competencias" para realizar la consulta planteada. Respecto al pronunciamiento del Tribunal Europeo de Derechos, el dirigente ha señalado que si un derecho "no está reconocido" en la Carta Europea "nadie puede acudir a esa instancia a defenderlo", por lo que ha denunciado "una utilización de instrumentos del derecho para un proyecto político soberanista".
Gaspar Llamazares, coordinador general de IU
Tras asegurar ayer que "acata" la decisión del TC, hoy ha emplazado al Ejecutivo vasco a hacer lo mismo, aunque ha censurado la "interpretación restrictiva del referéndum que, a su juicio, ha realizado el Alto Tribunal y ha exigido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una "respuesta política" tendente a mejorar la relación del País Vasco con el resto de España y su "inserción" en el conjunto del Estado.