Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El candidato a la presidencia, Jhon McCain y su esposa, acompaañana a la aspirante a la vicepresidencia, Sarah Palin en su presentación durante un mitin en Ohio. /AFP
confirmada por la campaña del candidato

McCain elige a Sarah Palin como su mano derecha en la carrera hacia la presidencia de Estados Unidos

En los últimos minutos varios medios estadounidenses habían estado apuntando a la gobernadora de Alaska como la favorita del aspirante republicano para ocupar el cargo de vicepresidenta si gana el 4-N

REDACCIÓN/AGENCIAS |
DENVERActualizado:

El candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, ha elegido a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, como su compañera de fórmula para las elecciones a la Casa Blanca del próximo 4 de noviembre. Un comunicado de la campaña de McCain ha indicado que la gobernadora Palin es una "ejecutiva firme" que ha demostrado durante su mandato al frente de Alaska que "está preparada para ser presidente".

La campaña del candidato republicano ha asegurado que Palin "ha puesto juntos a republicanos y demócratas en su Administración y tiene un historial de haber llevado a cabo el cambio y las reformas que necesitamos en Washington". Con el anuncio, McCain ha amortiguado el vuelo en la prensa de Barack Obama, que cerró la convención demócrata con un discurso de los que se leerán en los libros de historia: "Ella es exactamente lo que yo necesito. Es exactamente lo que necesita este país", ha explicado McCain en un mitin en la Universidad Estatal Wright, en Dayton (Ohio).

La experiencia política de Palin no es muy larga en la historia, pero sí es cierto que consiguió ganar la gobernación de Alaska por un amplio margen en 2006. Decididamente pro-vida, a pesar de tener una difícil experiencia personal, ya que su quinto hijo, Trig, nacido en abril, tiene síndrome de Down, esta mujer cuenta con sólidas credenciales republicanas, pero ha tenido algunos problemas que los demócratas consideraron como abuso de poder.

Una apuesta arriegada

La elección de Palin ha dejado atrás a los grandes favoritos de las apuestas periodísticas y políticas, que incluían al ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney y al gobernador de Minesota, Tim Pawlenty, que hubieran sido, según los analistas, opciones más convencionales. La posibilidad de la designación de Palin ha comenzado a tomar cuerpo esta mañana después de que un avión procedente de Alaska aterrizara en el aeropuerto de Dayton, en Ohio, donde esta mañana McCain tiene previsto presentar a su candidata a vicepresidenta.

Pero aún así -habitualmente no hay ningún avión de Alaska que aterrice en Dayton- los medios de comunicación tardaron en dar crédito a esta posibilidad, ya que los propios asesores de la gobernadora creían que ella continuaba en su estado. Su nombramiento quedará confirmado oficialmente en la Convención Republicana que comienza el lunes en St. Paul, Minesota.

La elección de Palin, que llegó a quedar segunda en un concurso de belleza en Alaska en su juventud, representa, además de una sorpresa, una apuesta política no exenta de riesgo con la que McCain ha querido demostrar su independencia. El presidente Bush ha valorado que "es un ejemplo maravilloso del espíritu de EE.UU." y con su selección McCain "ha demostrado una vez más su compromiso de reformar Washington". "Esta decisión es un ejemplo más de por qué el pueblo estadounidense puede estar seguro de que (McCain) tomará decisiones sensatas y gobernará a este país con confianza".

Ataques contra McCain

La decisión se produce el mismo día en el que el candidato demócrata, Barack Obama, ha dado su discurso oficial como aspirante a la Casa Blanca. Durante el acto, el senador ha agradecido a McCain las acciones que realizó por su país, especialmente por su servicio en la guerra de Vietnam, pero ha resaltado que no representa más que una continuidad de la política de George W. Bush. "Ocho años son suficientes", ha proclamado, tras añadir que si llega a ser presidente, una de sus principales tareas será la de arreglar las políticas fallidas de las dos legislaturas republicanas.

"Este momento, estas elecciones, son nuestra oportunidad para mantener, en el siglo XXI, la promesa americana con vida", ha proclamado. Además, ha acusado al republicano de estar fuera de contacto con los problemas del día a día de los norteamericanos y de ser cualquier cosa "menos independiente" en asuntos clave como la economía, la sanidad o la educación. "No es a causa de que a John McCain no le importe es por que John McCain no lo entiende", ha asegurado.

Obama ha comparado las políticas del candidato republicano en la guerra de Irak, la economía, las perforaciones marítimas para conseguir petróleo y la sanidad, y le ha acusado de perseguir las mismas políticas que Bush. "La semana que viene, en Minnesota, el mismo partido que les ha traído dos legislaturas de George Bush y Dick Cheney pedirá a este país una tercera", ha afirmado el político antes de alzar su voz y decir que "el 4 de noviembre, debemos levantarnos y decir, 'ocho es suficiente'".