El candidato demócrata Barack Obama disfruta de su 'coronación' con su mujer. /AP
ante 84.000 personas

Barack Obama inicia su camino hacia la Casa Blanca

El demócrata acepta su candidatura 45 años después de la mítica ponencia de Martin Luther King

DENVER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barack Obama ha inciado hoy su camino hacia la Casa Blanca. Tal y como estaba previsto, el senador de Illinois ha aceptado la candidatura demócrata a la presidencia "con profunda gratitud y una gran humildad" durante el último día de la convención del Partido Demócrata, celebrado en el 45 aniversario del famoso discurso "I have a dream" (tengo un sueño) de Marthin Luther King.

El senador de Illinois ha dirigido un acalorado discurso ante unas 84.000 personas que lo han aclamado durante varios minutos al grito de "Yes, we can" (Sí, podemos) en un abarrotado estadio de fútbol de Dénver, Colorado, donde ha reafirmado su promesa de cambio si gana las elecciones del 4 de noviembre.

"Entiendo que no soy el candidato más probable para este puesto, no encajo en el prototipo habitual, y no he pasado mi carrera en los salones de Washington", ha señalado Obama, que ha aclarado que "estoy ante ustedes por que en América se está sintiendo algo". "Lo que las personas negativas no entienden es que estas elecciones nunca han sido sobre mi, son sobre vosotros", ha declarado, provocando los gritos de los asistentes.

Ataques contra McCain

Pero poco ha tardado en referirse a su rival, John McCain. El senador ha agradecido al republicano las acciones que realizó por su país, especialmente por su servicio en la guerra de Vietnam, pero ha resaltado que no representa más que una continuidad de la política de George W. Bush. "Ocho años son suficientes", ha proclamado, tras añadir que si llega a ser presidente, una de sus principales tareas será la de arreglar las políticas fallidas de las dos legislaturas republicanas.

"Este momento, estas elecciones, son nuestra oportunidad para mantener, en el siglo XXI, la promesa americana con vida", ha proclamado. Además, ha acusado al republicano de estar fuera de contacto con los problemas del día a día de los norteamericanos y de ser cualquier cosa "menos independiente" en asuntos clave como la economía, la sanidad o la educación. "No es a causa de que a John McCain no le importe es por que John McCain no lo entiende", ha asegurado.

Obama ha comparado las políticas del candidato republicano en la guerra de Irak, la economía, las perforaciones marítimas para conseguir petróleo y la sanidad, y le ha acusado de perseguir las mismas políticas que Bush. "La semana que viene, en Minnesota, el mismo partido que les ha traído dos legislaturas de George Bush y Dick Cheney pedirá a este país una tercera", ha afirmado el político antes de alzar su voz y decir que "el 4 de noviembre, debemos levantarnos y decir, 'ocho es suficiente'".

Diferencias de juicio

El candidato ha afirmado que su juicio en temas de política interior y exterior es mejor que el de los republicanos, y ha acusado a su rival de desviar su mirada hacia Irak días después del atentado del 11 de septiembre, cuando todos los recursos y la atención deberían haber estado en Afganistán. "A John McCain le gusta decir que seguirá a Bin Laden hasta las puertas del infierno, pero no llegará ni a la cueva donde vive", ha advertido. "¿Que dice acerca de su juicio el que esté de acuerdo con Bush el 90% de las veces?", ha finalizado.

Además, ha lanzado un reto al candidato republicano. "Si John McCain quiere tener un debate sobre quién tiene el temperamento, el juicio, de servir como el próximo comandante en jefe, ese es un debate para el que estoy preparado, ha asegurado. "Somos el partido de Roosevelt. Somos el partido de Kennedy. Así que no me digáis que los demócratas no defendemos este país".

"Como comandante en jefe, nunca vacilaré a defender esta nación, pero sólo enviaré a nuestras tropas al peligro con una misión clara y un compromiso sagrado de darles el equipamiento que necesitan en la batalla y el cuidado y las ventajas que merecen cuando vuelven a casa", ha manifestado. Obama ha prometido terminar la guerra de Irak "con responsabilidad" y "terminar la lucha contra Al Qaeda y los talibán en Afganistán". Asimismo, reiteró su llamada a comenzar una diplomacia directa con Irán.

Agradecimientos

El senador ha resaltado por otro lado sus raíces humildes. "No se que tipo de vidas cree John McCain que tienen las celebridades, pero esa ha sido la mía", en referencia a un vídeo en que el republicano le comparaba con Paris Hilton y Britney Spears. "Esos son mis héroes (sus abuelos), esas son las historias que me formaron, y por ellos pretendo ganar estas elecciones". También ha prometido que dedicará parte de su esfuerzo como presidente a construir carreteras, mejorar la educación y la sanidad, además de a sacar a EEUU de la crisis económica.

Tampoco ha querido perder la oportunidad de agradecer la presencia de los anteriores candidatos demócratas en la convención, y en especial se ha referido a su ex rival por la nominación, Hillary Clinton. También ha dedicado sus palabras al ex presidente Bill Clinton y al senador Ted Kennedy, que dieron ambos discursos de apoyo durante la convención, y para Joe Biden, a quien ha proclamado "el próximo vicepresidente de Estados Unidos".