![](/RC/200808/23/Media/familiares-victimas--253x190.jpg?uuid=8a28aa04-70fe-11dd-ab44-d3a9433a9140)
Rubalcaba confía en que las pruebas de ADN identifiquen a todas las víctimas en las próximas 48 horas
Faltan un centenar de identidades que podrían confirmarse entre hoy y mañana aunque hay algunas complicadas, de las que no hay referencias, como pasajeros extranjeros o un niño adoptado
MADRID Actualizado: GuardarTres días después de la tragedia de Barajas, las víctimas del accidente aumentan a 154 después de que una de las supervivientes haya fallecido en el hospital de La Paz, donde permanecía ingresada con pronóstico muy grave a causa de las quemaduras en el 72% de su cuerpo. Mientras prosiguen las identificaciones, el proceso podría completarse entre hoy y mañana, los otros 18 heridos continúan ingresados en hospitales de Madrid, dos de ellos en estado muy grave.
Cincuenta y tres cadáveres ya tienen nombre y apellidos pero todavía queda un centenar de cuerpos por identificar. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confía en que sus identidades estén verificadas en las próximas 48 horas. Pérez Rubalcaba, que ha visitado esta mañana a los heridos que se encuentran ingresados en los hospitales La Paz y Ramón y Cajal, ha advertido de que algunas identidades podrían quedar pendientes por no contar con un ADN de referencia, como en el caso de víctimas del extranjero o de un niño adoptado.
Ya son 50 los cuerpos entregados a las familias, pero el resto de parientes aguardan impacientes para recibir los restos de sus seres queridos. A ellos se ha dirigido Rubalcaba para garantizarles que "todo el mundo está volcado" en este proceso, antes de insistir en que hay que respetar los tiempos, porque los análisis en algunos casos son de cultivos biológicos y, por lo tanto, más largos.
En cuanto a las causas del siniestro, el ministro del Interior ha prometido a los familiares que "al final sabremos lo qué pasó", aunque ha eludido confirmar si ha visto o no el vídeo de AENA en el que se ve el despegue del avión y que ayer mencionó Zapatero en su reunión con el presidente canario, Paulino Rivero.
Continúan los funerales
Para prestar el apoyo psicológico y jurídico que necesiten los familiares de las víctimas y los heridos se instalarán oficinas de atención en todas las comunidades autónomas donde hay afectados, según han avanzado algunos parientes. Algunos de ellos han asistido a una misa a las 13,30 horas en el hotel Auditorium, donde continúan alojados quienes no han podido todavía recoger los cuerpos de sus seres queridos.
Mientras tanto, se suceden los entierros de las víctimas cuyos cuerpos ya han sido entregados a sus familiares, como el de la azafata Raquel Pérez Sánchez, que era hija del ex futbolista del FC Barcelona Juan Carlos Pérez Rojo, inhumada en Sant Boi de Llobregat, en Barcelona. En Canarias, donde residían la mayoría de las víctimas, podría celebrarse el 30 de agosto o el 3 de septiembre un funeral oficial.
Spanair ha publicado en diversos periódicos esquelas en las que expresa su "más hondo pesar" por el accidente que causó la muerte de 153 personas y en las que se une al "profundo dolor" de los familiares y allegados de las víctimas. En otra de las esquelas publicadas en la prensa, la dirección y los trabajadores de la empresa mencionan expresamente a los compañeros que viajaban en el avión siniestrado.
Descartan asociarse
Todo está preparado en el cementerio de La Almudena para que las familias se hagan cargo de los cadáveres y los objetos personales una vez comprobara la identidad de la víctima. Está previsto que un técnico de Spanair proporcione esta tarde a los familiares nuevos datos sobre las operaciones de mantenimiento previas al momento del despegue del avión estrellado.
Mientras tanto, los familiares de las víctimas han desestimado la idea de crear una asociación como la que se constituyó entre los afectados de los atentados del 11-M en Madrid. Así lo ha indicado el abogado Ismael Rodríguez, amigo del concejal de Cultura de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), Laudencio García, fallecido en el siniestro.
Durante la tarde de ayer, los familiares de las víctimas transmitieron a la compañía aérea su malestar por la "dilación" en la publicación de la lista del pasaje, como ya hizo por la mañana el jefe del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien comparte el "descontento".
"El problema -a su juicio- es que la asociación nazca con fortaleza y que haya apoyos suficientes y que esos apoyos se sigan manteniendo porque puede pasar que cuando nos vayamos con los cadáveres de nuestros familiares nos olvidemos de la asociación".