El líder de la secta poligámica de Texas y cinco seguidores, acusados de agresión sexual a menores
La trama se descubrió cuando una adolescente de 16 años denunció haber sido víctima de abusos físicos y sexuales, y que se le había obligado a casarse "espiritualmente" con un hombre mayor
WASHINGTON Actualizado: GuardarUn jurado de investigación en Texas ha presentado hoy cargos formales contra Warren Jeffs, el líder de una secta polígama, por ataque sexual a niñas menores de edad. También ha presentado cargos similares a cinco de los principales seguidores del grupo, uno de los cuales también ha sido acusado de bigamia.
El fiscal general de Texas, Greg Abbot, ha señalado en una declaración que los cargos presentados forman parte de una investigación criminal en curso. Abbot, quien ha formado parte del jurado, integrado por otros cinco hombres y siete mujeres, ha agradecido a las fuerzas policiales los esfuerzos realizados para reunir las pruebas en contra de los acusados.
Los cargos se han dado a conocer en el segundo día de sesiones del jurado de investigación, que se formó el pasado abril tras el allanamiento a la vivienda de la secta, de la cual fueron sacados más de 400 niños. El registro se realizó después de que una adolescente de 16 años denunciara haber sido víctima de abusos físicos y sexuales, y que se le había obligado a casarse "espiritualmente" con un hombre mayor.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Texas dictaminó posteriormente que las autoridades de Bienestar Social del Estado se habían excedido en sus atribuciones y ordenó devolver los niños al cuidado de sus padres.
Cómplice en una violación
Jeffs, autoproclamado 'profeta' de la secta, fue declarado en noviembre del año pasado cómplice en la violación de una adolescente en el 2001, y condenado a 10 años de prisión. En ese caso, el jefe de la secta, líder de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFSUD), estaba acusado de usar su influencia religiosa para concertar un matrimonio entre una adolescente de 14 años y su primo, de 19.
La IFSUD, el principal grupo religioso polígamo del país, es una rama escindida, en 1890, de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días (o mormones tradicionales), que se concentró en un recóndito enclave de la frontera entre Utah y Arizona. Los fundamentalistas mormones, alrededor de 10.000 en esos Estados y sus alrededores, tomaron esa decisión de escindirse tras considerar que los cambios que los mormones tradicionales habían introducido en su credo, como rechazar la poligamia, se separaban de las enseñanzas del Evangelio.
La poligamia es ilegal en Estados Unidos, pero las autoridades supuestamente no quieren un enfrentamiento con la secta por temor a que degenere en una tragedia similar a la ocurrida en 1993 con la secta davidiana en Waco, Texas, donde murieron 80 personas.