![](/RC/200804/07/Media/M1-1794944665--253x190.jpg?uuid=4ac20254-04d7-11dd-89a7-2de0e5c1f8ea)
La Policía texana arresta a un sospechoso en la investigación de la secta poligámica
Las autoridades han señalado que no se trata de Dale Evans Barlow, un hombre de 50 años al que la policía busca por que podría ser el padre de un niño que tuvo con una adolescente de 16 años
MADRID Actualizado: GuardarLa Policía de Texas ha arrestado a uno de los seguidores de Warren Jeffs, el líder de la secta poligámica de la que han sido rescatadas más de 200 niños en una operación iniciada este fin de semana y que está encarcelado por abusos a menores. La investigación en relación a presuntos abusos sexuales en un rancho de Eldorado donde la secta tenía su sede, tiene su origen en la denuncia de una chica de 16 años que asegura que fue obligada a casarse y que tuvo un hijo con 15.
El portavoz del Departamento de Seguridad Pública, Tom Vinger, ha aclarado que no se trata de Dale Evans Barlow, el hombre de 50 años que presuntamente se habría casado con la menor denunciante. En Texas es ilegal que una joven menor de 16 años contraiga matrimonio aún con aprobación de sus padres y la menor asegura que tuvo el bebé cuando tenía 15 años.
Tras el rescate, la identificación de los niños está resultando muy complicada por los enrevesados lazos familiares que presentan. Además, los funcionarios tienen que realizar grandes esfuerzos para conseguir alguna información de los menores, reticentes a hablar.
Una escisión de la iglesia mormona
La secta, de 10.000 miembros, se escindió de la principal iglesia mormona hace más de un siglo. Sus miembros creen que un hombre debe tener por lo menos tres esposas a fin de ascender al cielo. Por su parte, a las mujeres se les enseña que el camino al cielo depende de la sumisión hacia el marido.
La poligamia es ilegal en Estados Unidos, pero las autoridades supuestamente no quieren un enfrentamiento con la secta por temor a que degenere en una tragedia similar a la ocurrida en 1993 con la secta davidiana en Waco, Texas, donde murieron 80 personas.