Imagen del cartel 'Mortadelo y Filemón: misión salvar la tierra' ha recaudado 7,7 millones de euros.
El cine español ha conseguido conquistar a los espectadores. En el primer semestre de 2008 las películas españolas han logrado doblar su recaudación gracias a
Los crímenes de Oxford y
Mortadelo y Filemón: misión salvar la tierra. Ambas cintas se sitúan entre las cinco más vistas, sólo superadas por las producciones estadounidenses:
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal y
Iron Man.
Según los datos estadísticos del Ministerio de Cultura, actualizados del 1 de enero al 22 de junio y cerrados a un 95%, muestran que las películas españolas han pasado de recaudar 19,3 millones de euros (entre el 1 de enero y el 17 de junio de 2007) a los 39,2 millones en este primer semestre de 2008, la primera vez en que cuatro películas españolas figuran entre las 25 más vistas.
A pesar de la alta recaudación de Los crímenes de Oxford -con 8,2 millones de euros-
y Mortadelo y Filemón: misión salvar la tierra -con 7,7 millones de euros-,
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, se posicionó como la película más taquillera en España en lo que va de año con 8,3 millones de euros. Otra superproducción de Hollywood,
Iron Man, completa la lista de los cinco títulos más taquilleros en España con 7,4 millones de euros.
Siete millones de espectadores acudieron a ver una cinta española
Según estos últimos datos, en España se han recaudado 266,8 millones de euros, de los cuales 39,2 millones de euros corresponden a la taquilla de cintas españolas -un 14,71% del total- y los 227,5 millones de euros restantes a producciones extranjeras.
En cuanto a los 46,7 millones de espectadores recibidos durante estos seis meses, casi siete millones acudieron a ver una cinta de producción española -un 14,96% del total-, y 39,7 millones se inclinaron por filmes extranjeros.
Entre las 25 películas más vistas se encuentran otros dos títulos de producción española:
Astérix en los Juegos Olímpicos, que si bien es una coproducción con Francia, se coloca en el puesto número 11 con 5,9 millones de euros recaudados, y
Fuera de carta, en el puesto 13, con 4,9 millones de euros.
Sólo estos cuatro títulos españoles superan el millón de euros de recaudación de los 215 largometrajes españoles exhibidos en estos casi seis meses de 2008. El número de películas extranjeras estrenadas en este tiempo es de 765, lo que hace un total de 980 películas ofertadas en salas.