Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los comercios han acumulado hasta un 20% más del stock habitual. /EFE
con descuentos del 50% desde ya

Las rebajas comienzan bajo la sombra de la crisis

Se calcula que el 70% de los consumidores ha aguardado a su llegada para comprar, y que se gastarán 220 euros por persona, 20 más que en 2007

EFE |
BARCELONAActualizado:

Con tranquilidad, y con la crisis y la subida de precios flotando en el ambiente, ha comenzado la esperada temporada de rebajas de verano en unos 100.000 comercios de toda España. Pero se espera que se anime próximamente, ya que según ha explicado el secretario general de la Confederación Española del Comercio, Miquel Ángel Fraile, las ventas aumentarán durante las rebajas un 15% con respecto al año anterior.

"Habrá mayor compra que la habitual porque los descuentos son más elevados desde un principio, entre un 30% y un 50%, y porque la gente no ha hecho el gasto anteriormente", ha subrayado Fraile, añadiendo a la vez que el 70% de los consumidores no ha comprado en el periodo anterior "por desconfianza, no por pérdida de poder adquisitivo".

Se espera que los consumidores gasten unos 220 euros de media, cifra superior a la del año pasado, que fue de 200 euros. Este gasto previsto se dirigirá en un 50% a la ropa y a los complementos, y el resto a los productos del hogar y a los electrodomésticos.

A juicio del secretario, los comercios han acumulado entre un 15% y un 20% de stock más que el habitual, "suficiente para hacer una campaña potente". Fraile espera que los 400 euros del Gobierno y las pagas dobles animen a los consumidores a comprar, ya que las rebajas suponen cerca del 20% de la facturación anual de un comercio.

Según datos de la Confederación Española del Comercio, separados por formatos comerciales, el comercio independiente acaparará el 45% de las ventas totales, las cadenas y franquicias el 35%, los grandes almacenes y superficies el 15% y los 'outlets', tiendas con restos de temporada, el 5%.

"Comprar por comprar... ¡nada de nada!"

Isabel es una de las muchas personas que se han acercado a las tiendas en Barcelona desde bien temprano, pero sabiendo lo que quería: "Yo he venido por un pantalón, pero como no lo he encontrado, pues me voy porque comprar por comprar... ¡nada de nada!". Lo tiene claro.

Cerca, dos señoras susurraban, entre perchas y bikinis, que "la gente está muy mal porque no hay dinero" y que este año eran "cuatro gatos para entrar" y que no había habido bofetadas como otras veces.

"Antes la ropa no se ponía a mitad de precio hasta mediados o finales de agosto, ahora las rebajas son mayores desde un principio para que la gente se anime y compre", explica una dependienta de una tienda de ropa y complementos para la mujer.