Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE durante su intervención en la clausura en la localidad navarra de Burlada del noveno congreso regional del PSN. /EFE
clausura del congreso regional del pSN

Zapatero, al PP: «Jamás hemos puesto por encima de los intereses de España los intereses del partido socialista»

El presidente del Gobierno asegura que «ni Ibarretxe ni nadie» se saltarán las reglas del juego en relación a la aprobación del proyecto de ley para convocar una consulta popular en el País Vasco

AGENCIAS |
BURLADA (NAVARRA)Actualizado:

El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha contrapuesto el proyecto comprometido con las necesidades de los ciudadanos y las políticas sociales que, a su juicio, representan los socialistas, con la alternativa del PP, que "sólo cifra sus esperanzas en ver cuánto sube el petróleo".

"No acaban de pasar las elecciones y ya están pensando en las próximas", ha recriminado Zapatero al PP, al que ha avisado de que esta circunstancia, que les llevó a perder los comicios generales del 9 de marzo, "seguramente" hará que les pase "lo mismo" en la próxima cita electoral.

Así de contundente se ha mostrado Rodríguez Zapatero durante la clausura en la localidad navarra de Burlada del noveno congreso regional del PSN, en el que ha sido elegido Roberto Jiménez como nuevo secretario general, cargo en el que sucede a Carlos Chivite, fallecido el pasado 31 de marzo a consecuencia de una hemorragia cerebral.

El PSOE "no tiene problemas de identidad"

Durante su intervención, el secertario general de los socialistas ha resaltado que su partido, a diferencia del PP, no necesita "disfrazarse" ni tienen problemas de identidad, y ha defendido que el partido "jamás" ha antepuesto sus intereses a los de España. "Somos lo que hemos sido, un partido de izquierdas al servicio de España. No tenemos problemas de identidad, ni ha subrayado.

Agradecido de que el PP haya pasado "en tan poco tiempo" del "se rompe España" al "hay que dialogar con los socialistas", porque eso demuestra, a su entender, que el PSOE tenía razón cuando decía que el partido que lidera Rajoy estaba jugando con "intereses partidistas", lo principal, a su juicio, es que se recupere la tesis de la convivencia en la España plural, del respeto a las identidades y del diálogo.

Asimismo, ha recalcado que la "responsabilidad" del Partido Socialista es "hoy más grande que nunca", no sólo porque gobierna España, sino porque, además, es el Partido Socialista "más importante" de la Unión Europea para marcar un rumbo progresista en el mundo.

En este sentido, Zapatero ha subrayado que el PSOE es "la alternativa y la única salida al fracaso de las políticas neoconservadoras de derechas", que han originado, la crisis financiera, el desastre de la guerra de Irak o la dificultad para luchar contra el cambio climático.

"Recetas" frente a los "decretazos"

Junto a estas reflexiones, ha hablado del 37 Congreso Federal del PSOE que se celebrará el próximo fin de semana y al que ha manifestado su disposición a optar de nuevo a la Secretaría General si sus compañeros lo desean. Un cónclave que le produce un "especial interés" porque se producirá después de ganar las elecciones generales y al que los socialistas llegan con un partido "fuerte, unido y seguro de sí mismo" y como "alternativa y única salida al fracaso de las políticas neoconservadoras de derechas".

Sin olvidarse de la economía, se ha dirigido a quienes "puedan tener otras sensaciones" para garantizarles que el país "va a salir fortalecido" y que va a recuperar el ritmo de crecimiento, manteniendo, además, las políticas sociales.

Frente a los "decretazos" y recortes del PP, ha contrapuesto las "recetas" del PSOE, sustentadas en el diálogo social, más apoyo a los que lo necesiten, subida de las pensiones, extensión de las políticas sociales, mayor número de becas y ayuda a trabajadores, pensionistas y rentas más bajas. Al PP le ha dicho también que no piensa seguir sus recomendaciones de reducir el gasto público, antes de comprometerse a mantener e incluso incrementar la ayuda al desarrollo.

"Ni Ibarretxe ni nadie se saltarán las reglas del juego"

Aunque buena parte de su intervención la ha dedicado al PP, Rodriguez Zapatero, ha aprovechado también el momento para tranquilizar a la sociedad vasca y al conjunto de los españoles al asegurar que "ni el lehendakari vasco", Juan José Ibarretxe, "ni nadie" se van a saltar el respeto a la Constitución ni "las reglas de juego", en relación a la aprobación en el Parlamento Vasco del proyecto de ley para convocar una consulta popular en el País Vasco.

Zapatero se ha congratulado de que a la clausura de este cónclave regional asistieran representantes del partido en Euskadi, a quienes ha agradecido la "paciencia" que tienen ante los "errores" y las actitudes de Ibarretxe. "Siempre hemos sabido trabajar juntos y unidos, estando cada uno en su sitio, Navarra y el País Vasco", ha señalado.

Pero, ante todo, ha querido lanzar un mensaje tanto a la sociedad vasca como al conjunto de la ciudadanía española, porque -ha asegurado- el Gobierno y el PSOE van a seguir trabajando por el entendimiento, la convivencia y el progreso de Euskadi. Y "porque nadie, ni Ibarretxe ni nadie, se va a saltar el respeto a la Constitución" y las reglas de juego que hacen libres a todos los españoles con su pretendida consulta, ha advertido.

Según su punto de vista, cuando lleguen las próximas elecciones autonómicas en Euskadi, sus ciudadanos van a pedir sensatez, paciencia, diálogo y tranquilidad, "y eso se lo va a dar Patxi López y el Partido Socialista de Euskadi", ha vaticinado.