Uno de los artífices del intento frustrado de un Gobierno socialista en Navarra
MADRID Actualizado: GuardarSenador y secretario general del Partido Socialista de Navarra (PSN), nació en Citruénigo (Navarra) el 22 de agosto de 1956. Técnico de Administración de Empresas de profesión, a lo largo de 22 años, entre 1974 y 1996, trabajó como jefe de administración en una empresa de promoción y construcción.
Afiliado a UGT, comenzó a militar en el PSOE en 1989 y desde ese año es miembro del Comité Regional del PSN.
Su trayectoria política ha estado ligada al ámbito municipal y nacional. Fue concejal en el Ayuntamiento de Citruénigo, entre 1983 y 1987, y alcalde en las dos legislaturas siguientes, de 1987 a 1995. En este último periodo presidió además la Mancomunidad de Aguas de Cascante, Citruénigo y Fitero.
Ocupó un escaño en el Congreso de los Diputados durante la VI legislatura, de 1996 a 2000, y fue elegido senador por Navarra en 2000, puesto en el que permaneció tras las generales de 2004.
Dentro el partido, fue requerido en el VII Congreso regional celebrado en noviembre de 2000 por el entonces secretario general Juan José Lizarbe para la Secretaría de Organización.
En el siguiente cónclave de los socialistas navarros celebrado el 17 de julio de 2004, Carlos Chivite derrotó a Lizarbe por 111 votos a 101 en su pugna por la Secretaría general del partido, resultado que reflejó numéricamente la división interna existente en el PSN.
En las elecciones autonómicas de mayo de 2007, Carlos Chivite cerró, en el puesto 50, la lista del PSN al Parlamento de Navarra, que estuvo encabezada por el ex consejero Fernando Puras, que posteriormente, en el mes de agosto, presentaría su dimisión tras la polémica suscitada con la decisión de la Ejecutiva federal de permitir el acceso de UPN al poder con la abstención del grupo socialista.