El PSOE llama a los transportistas a encauzar sus peticiones por la vía del diálogo
José Blanco recuerda que el Ejecutivo no puede bajar el precio del petróleo, pero que sí tiene capacidad para establecer medidas que ayuden al sector
MADRIDActualizado:El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha hecho un llamamiento a los transportistas, en huelga por el alza del petróleo, para encauzar sus reivindicaciones por la vía del diálogo y el entendimiento y ha ratificado la voluntad de los socialistas y del Gobierno de redoblar los esfuerzos para buscar puntos de encuentro.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Blanco ha admitido que los socialistas están "ciertamente preocupados" por la repercusión social que pueden tener las movilizaciones de los transportistas y de otros sectores, que reclaman una bajada del precio de los carburantes.
Blanco les ha recordado que el Ejecutivo no puede bajar el precio del petróleo, aunque ha señalado que sí tiene capacidad para establecer medidas que ayuden al sector. Ha querido tranquilizarles, en este sentido, al asegurar que el Gobierno está estudiando medidas, no sólo en el ámbito nacional, sino también en el europeo, para tratar de hacer frente a la situación y buscar respuestas positivas.
"Nuestra voluntad inequívoca es ayudar a superar estas dificultades", ha reiterado el dirigente socialista, consciente de que el encarecimiento del crudo perjudica a todos los estratos sociales y, sobre todo, a los profesionales del transporte.
Blanco pide que no se "siembre la alarma"
Sin embargo, Blanco ha insistido en hacer un llamamiento al entendimiento tras constatar la "eficacia del diálogo social" para afrontar éste y otros problemas. "No se trata de ignorar los problemas, sino al contrario, de reconocerlos, analizarlos con rigor y salir a su paso, ya que, aunque su origen está fuera de España, sus consecuencias las estamos sintiendo todos los españoles", ha considerado.
Blanco ha admitido que "dar la espalda a los problemas económicos" sería una "irresponsabilidad" que el Gobierno no va a cometer, pero ha añadido que "igualmente irresponsable es agigantarlos artificialmente, atemorizar y desmoralizar a la sociedad, sembrar la alarma y sembrar el pesimismo".
Así, su diagnóstico ha sido reiterar que la economía española se ha fortalecido en los años anteriores y que, gracias a ello, hoy existen las bases de una economía "más fuerte y más sana", en mejores condiciones que otros países hacer frente a las dificultades y superarlas.