La primera jornada de huelga de los transportistas se salda con importantes retenciones en toda España
Aunque aún no han llegado todavía a un acuerdo que permita desconvocar los paros, el Gobierno confía en lograr una solución "a corto plazo"
MADRIDActualizado:La primera jornada de paro en el sector del transporte, a la que se anticiparon el viernes algunas organizaciones minoritarias, ha causado cortes de carreteras, atascos y el bloqueo de la frontera francesa, además de provocar problemas de abastecimiento en buen número de gasolineras.
Los transportistas y la Administración, que han reanudado las negociaciones, no han llegado todavía a un acuerdo que permita desconvocar los paros, pero el Gobierno confía en lograr una solución "a corto plazo".
La situación en las carreteras tendía a normalizarse a última hora de la tarde tras una jornada de retenciones en numerosos puntos. Según datos de la Dirección General de Tráfico, los problemas más importantes se han concentrado en Madrid, donde la carretera de circunvalación M-40 ha estado prácticamente cortada en toda la zona este de la capital, en ambos sentidos. También en la Comunidad de Madrid ha habido retenciones de importancia en Alcobendas, en la A-1 en sentido entrada, y en la A-42 (carretera de Toledo) en dirección a la capital.
Operativo especial en las carreteras
Estos problemas se han repetido en Castilla y León, donde cientos de camiones han bloqueado la VA-20, en las inmediaciones de Valladolid.
En la zona del Alginet, Valencia, se han registrado tres kilómetros de circulación muy lenta, en la N-340 en dirección a Albacete, y también en Riba-roja, en el acceso al polígono industrial de La Reva. En Cataluña, la marcha lenta de camiones ha provocado siete kilómetros de circulación lenta en la autopista AP-7, a la altura de Santa Perpètua de la Mogoda, en Barcelona, situación que se ha repetido en la Ronda del Litoral, la carretera de circunvalación de la ciudad condal.
En el País Vasco, las protestas de los transportistas por carretera han originado retenciones en Irún, en las proximidades de la frontera con Francia, donde el atasco es ya de siete kilómetros. También en Euskadi, el paro de los transportistas mantiene paralizada la entrada y salida de camiones en el Puerto de Bilbao.
Por último en Cádiz, el Puente Carranza, una de las dos vías de acceso a la capital gaditana, ha tenido fuertes retenciones por la concentración de más de cien camiones.
La Guardia Civil y la Policía mantienen un operativo especial de vigilancia en las principales carreteras y en los puntos más conflictivos, como centros de distribución y logística, para mitigar la acción de los piquetes durante la huelga de los transportistas por carretera.