Costa insiste en que el PP necesita «una alternativa nueva» que sea «claramente ganadora»
El ex ministro admite que está pensando presentar su candidatura a la Presidencia del partido y pide tiempo para ser él quien decida si da o no ese paso adelante
MADRID Actualizado: GuardarEl ex ministro y diputado, Juan Costa, que ayer dejaba abierta la posibilidad de encabezar una candidatura alternativa a Mariano Rajoy a la presidencia del Partido Popular, ha insistido hoy en que el PP necesita "una alternativa nueva" que "genere ilusión, que sea claramente ganadora y apueste por la integración" y ha admitido que está pensando presentar su candidatura al Congreso Nacional de Valencia, por lo que ha pedido tiempo para ser él quien decida si da o no ese paso adelante.
En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Costa ha insistido en que si toma la decisión de presentar una lista, ya sea "ahora o en el futuro", lo haría "con muchísima ilusión, con mucha responsabilidad y se lo comunicaría a la dirección nacional". "Al final es una decisión personal, y espero que me permitan que decida yo si tengo que hacer alguna comunicación y el momento en el que la hago y la decisión que tomo", ha asegurado.
Asimismo, ha explicado que ayer, en el Comité Ejecutivo, dijo que todos -"yo seré el primero"- tendrán que respaldar el resultado que salga del Congreso "sea cual sea" y tener a partir del 23 de junio "la misma agenda política y los mismos objetivos". Costa ha señalado que ayer cumplió con su responsabilidad al dar a conocer a sus compañeros que es "cierto" que ha sopesado la posibilidad de presentar su candidatura y que lo había hecho "con mucha ilusión y responsabilidad".
Pons pide a Costa que se integre
Tras la polémica generada ayer, Esteban González Pons hacía esta mañana un llamamiento a la unidad del partido y expresaba su deseo de que el ex ministro se integrara en la candidatura de Mariano Rajoy, ya que considera que, de no ser así, estaría "emprendiendo una aventura que le separa un poco" de los dirigentes de su generación. "La inmensa mayoría de los diputados jóvenes del PP están hoy con Rajoy y entre nosotros hay un hueco que es el de Juan Costa", ha añadido González Pons en declaraciones a Antena 3.
González Pons ha subrayado que en el Comité Ejecutivo Nacional celebrado ayer "se abrieron las compuertas" para que saliera "el agua estancada, que es la peor". "Corrió el agua, se llenaron las acequias y, por lo menos ahora ya sabemos quiénes somos todos, dónde estamos y, lo más importante, cuántos estamos en cada uno de los lados que se pueden llegar a crear", ha agregado.
Costa ha evitado responder a Pons, pero ha explicado que él siempre estará trabajando "con lealtad" dentro del partido y para el PP "defendiendo las ideas y los principios" de su formación política. Así, ha subrayado que estará trabajando para su partido "haciendo la oposición que quieran que hagamos los españoles y trabajando para que mi partido gane las próximas elecciones generales, un objetivo que debe ser prioritario y claro en el que tenemos que coincidir todos los dirigentes del PP".
Críticas a la "élite" del partido
González Pons ha llamado además la atención sobre el hecho de que los dirigentes que ayer hablaron en contra de Rajoy "son personas que están fuertemente vinculadas" al presidente del PP y forman parte "de la élite" del partido.
En ese sentido ha recordado que Costa fue el encargado de redactar el programa electoral en las pasadas elecciones, que Gabriel Elorriaga es portavoz del partido y que Carlos Aragonés formaba parte de los 'maitines' que convocaba Rajoy.
Este hecho, según González Pons, es "doloroso" para Rajoy "en lo personal", aunque para el partido sería "más doloroso" que las críticas partieran de "cinco presidentes provinciales, alcaldes de grandes ciudades o personajes muy refrendados por el voto de los ciudadanos".