El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, durante un discurso. /EFE
crisis en el pp

Rajoy tiende la mano a Aguirre y niega que vaya a tener un vicepresidente en su partido

El líder de los 'populares' expresa su deseo de contar con la presidenta de la Comunidad de Madrid en la dirección de la formación y "convencer en el futuro" a María San Gil

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy ha desmentido las informaciones vertidas ayer por la Cadena Ser de que esté estudiando la posibilidad de recuperar el cargo de vicepresidente del PP y poner al frente a Alberto Ruiz-Gallardón. El líder de los 'populares' ha explicado que no va a tener ese puesto en su partido, pero sí quiere "tres o cuatro" vicesecretarios y contar para la dirección de su formación política con Esperanza Aguirre.

Rajoy ha avanzado estas intenciones ante la cita congresual del PP de los días 20 a 22 de junio en una entrevista en Catalunya Radio, en la que ha asegurado que tiene claro quién relevará a Ángel Acebes en la Secretaría General y ha expresado también su deseo de "convencer en el futuro" a María San Gil, que comunicó su intención de dejar la formación de Euskadi porque se siente defraudada con el rumbo que ha tomado el partido.

A este respecto, el líder del PP ha defendido un partido capaz de adaptarse a las circunstancias, que sea "lo contrario a una estatua de sal", y se ha mostrado convencido de que ni José María Aznar ni Rodrigo Rato están interviniendo en los movimientos existentes ante el Congreso de Valencia.

Precisamente, Rajoy, antes de la entrevista en el programa de radio, se ha encontrado con Rato durante las jornadas del 50 aniversario del Círculo de Economía. Ambos se han saludado brevemente y ya no se han vuelto a ver, después de que ayer por la noche ni se dirigieran una mirada en la cena presidida por los Reyes para inaugurar el evento, según ha explicado la Cadena Ser.

Los rumores desafían los pronósticos

La situación de Ruiz-Gallardón en el Partido Popular va ganando enteros desde el anuncio del pasado 20 de mayo, cuando Rajoy avanzó durante un coloquio en Madrid que contaba con el alcalde madrileño para la "próxima dirección" de la formación y no lo descartó al frente de la Secretaría General, aunque tampoco llegó a concretar ese extremo.

El revuelo provocado por el anuncio fue minimizado por varios dirigentes del PP, que consideraron "lógica" la incorporación del alcalde pero que auguraron difícil que ostentara un área de peso por su responsabilidad como regidor, ya que cargos como la Secretaría requieren dedicación exclusiva.

Los consultados ya apuntaban como más factible que ocupara una de las vicesecretarías que Rajoy quiere recuperar en el nuevo organigrama que se pondrá en marcha. En este momento Gallardón ya forma parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular como vocal electo y ha venido participando en las tradicionales reuniones de 'maitines' de los lunes.