Zapatero trasladará a Ibarretxe en su próxima reunión que «los vascos no quieren aventuras»
La familia de Isaías Carrasco, última víctima de ETA, recibe el apoyo del presidente del Gobierno y los socialistas vascos en la 'Fiesta de la Rosa' de Baracaldo
BARACALDOActualizado:El presidente del Gobierno se ha trasladado hoy a la localidad vizcaína de Baracaldo para participar en la tradicional 'Fiesta de la Rosa' del PSE. Respaldado por los líderes socialistas vascos, José Luis Rodríguez Zapatero ha adelantado lo que trasladará al lehendakari en su encuentro del próximo día 20 en La Moncloa. El jefe del Ejecutivo ha explicado que su mensaje a Juan José Ibarretxe será de "convivencia y entendimiento" porque la inmensa mayoría de los vascos quiere un camino cierto y no "aventuras que traspaen las reglas del juego".
Rodríguez Zapatero ha defendido su actitud dialogante ante las críticas del PNV y ha recordado que ha "escuchado, dialogado y respetado mucho" a Ibarretxe y que, quizás, lo que debería hacer el lehendakari es hablar más con las fuerzas políticas del País Vasco y, en particular, con el líder de los socialistas vascos, Patxi López. En el apartado de reproches, el presidente ha contrapuesto el trabajo del PSE con el del Ejecutivo vasco y el PNV, que, a su juicio, se dedican a "dar la murga".
Un camino "cierto" frente a "aventuras"
"Le escucharé y le trasladaré un mensaje de convivencia y entendimiento. La gran mayoría de ciudadanos de Euskadi quiere que el futuro no sea como parte del pasado, no quieren la división, la confrontación de identidades, quieren la convivencia, el entendimiento, el respeto, quieren un rumbo seguro, un camino cierto, no quieren aventuras y mucho menos aventuras que traspasen las reglas del juego que nos hemos dado todos y que permiten autogobierno y más autogobierno, permiten progreso, entendimiento, apoyo al euskera y que este pueblo tenga toda su identidad apoyada y respetada como he hecho desde que soy presidente del Gobierno", manifestaba Zapatero.
En esta idea ha insistido como colofón de su intervención: "No habrá aventuras; seguiremos por el camino del entendimiento, el incremento del autogobierno, la prosperidad y dar nuevos alicientes a una ciudadanía harta de ver a tanto político mirándose el ombligo y sin mirar las necesidades de los ciudadanos vascos".
Tras asegurar que eso se va a conseguir con el cambio liderado por Patxi López, que ha presentado como "el futuro" del País Vasco, ha expresado su respeto por el hecho de que "el PNV una su destino a Ibarretxe". "Lo respeto y seguiré dialogando con el lehendakari. Hoy con Ibarretxe, mañana, con Patxi López", ha precisado.
En la cita del día 20 ha avanzado que propondrá acuerdos para acelerar la alta velocidad y para apoyar la innovación e investigación en el País Vasco, una cuestión que ha señalado que conoce bien la ministra Carmen Garmendia, presente en el acto.
Homenaje a Isaías Carrasco
El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE ha lanzado sus mensaje al lehendakari en un acto con protagonismo especial para la familia de el ex concejal del PSE Isaías Carrasco, la última víctima de ETA. Su viuda, Sandra Romero, y la hija mayor, Sandra, han estado presentes en el Bilbao Exhibition Center y han recibido el aplauso de los militantes socialistas que llenaban el auditorio.
En su intervención, Zapatero ha reclacado que los socialistas no pararán "hasta ver el final, la descomposición" de la banda terrorista y ha exigido a todos los partidos, estatales y autonómicos, "lealtad" en la lucha contra el terrorismo.
También se ha dirigido a todos los partidos cuando les ha invitado a dialogar para llegar a acuerdos ante los grandes asuntos de Estado. Referencia expresa al PP cuando apuntaba que espera "que hablen menos de España y trabajen más con el Gobierno de España en favor de España".
Antes de poner punto y final a su intervención el secretario general de los socialistas ha aprovechado para agradecer el apoyo recibido por el PSE en el País Vasco el 9-M.