Rajoy reconoce que el PP para por un momento «difícil» pero asegura que «sabrá reponerse»
El líder 'popular', que nombrará un portavoz del partido y recuperará las vicesecretarías generales que había con Aznar, tiene ya prácticamente estructurado su equipo aunque sigue sin desvelar nombres
MADRIDActualizado:En medio de la presión ejercida desde las filas del PP para que su presidente, Mariano Rajoy, desvele la composición del equipo que le acompañará en su candidatura a la presidencia del partido, el líder 'popular' ha reconocido que la formación atraviesa por una situación "difícil". A pesar de ello, Rajoy ha lanzado un "mensaje de tranquilidad" y ha señalado que "el PP y su dirección han demostrado que sabe sobreponerse a circunstancias difíciles y volveremos a hacerlo".
Cuando falta un mes y medio para que se celebre el cónclave de junio, el presidente de los 'populares' ya tiene prácticamente estructurada la organización del partido para esta nueva etapa y que se aprobará en junio. Así, prevé que el secretario general del PP esté acompañado por un portavoz del partido que, junto a la portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, daría a conocer la postura del partido en todos los temas de actualidad.
Al parecer, el líder de los 'populares' ya tiene decidido los nombres tanto del sucesor de Ángel Acebes al frente de la Secretaria General como del nuevo portavoz -aunque no lo ha comunicado a los afectados-, pero está meditando si lo hará público antes del congreso que tendrá lugar en Valencia del 20 al 22 de junio.
Aunque no baraja grandes cambios en relación con las secretarías ejecutivas, una de las novedades que prevé introducir es la recuperación de las vicesecretarías generales, que ocuparon en su día 'pesos pesados' del partido con José María Aznar como Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato y el propio Mariano Rajoy.
Rajoy no cede...
Mientras medita si hará públicos los nombres o no, el líder de los 'populares' capea el temporal como puede. Al término de un homenaje al fallecido Rogelio Baón, Rajoy se ha mantenido firme y no ha querido responder a ninguna pregunta sobre los miembros de su equipo, ni sobre el momento en el que adelantará su composición. "Lo único que tengo que decir a todas las personas que han votado al PP y a todos los militantes del partido es que, efectivamente, es un momento difícil pero que las cosas las haremos con sentido común y con sensatez", ha señalado.
El debate interno generado en el partido por la duda de si Esperanza Aguirre presentará una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy y avivado por el abandono de la política activa de Eduardo Zaplana, se ha recrudecido tras el anuncio de Ángel Acebes de su renuncia a la Secretaría General del partido.
Rajoy ha pedido a los votantes de su partido que "tengan la seguridad de que las cosas saldrán bien" en el próximo Congreso nacional del partido, en el que "las decisiones las tomarán los compromisarios que representan a todos los militantes". Asimismo, ha recalcado que el PP seguirá "defendiendo los intereses, las ideas, y los principios de aquellos que les han apoyado y de los que les pueden apoyar en el futuro".
...y Arístegui persiste en su empeño
El diputado del PP Gustavo de Arístegui, ha vuelto a insistir en la importancia de conocer los nombres del equipo de Rajoy y lo ha ejemplificado asegurando que, aunque el actual presidente 'popular' es "una persona extraordinariamente sólida", no obtendría apoyo "si tuviese de número dos a Chikilicuatre y su guitarra".
En declaraciones a Onda Cero, Arístegui sostuvo anoche que no se puede ir "frivolizando con qué más da quién sea el número dos o el número tres" y remachó que "sí es importante" saber quién irá en la candidatura de Rajoy, porque "la calidad de los equipos es importante y esto es lo que está en juego en este momento".
Para el portavoz de Exteriores en el Congreso, "sólo se puede gobernar desde los equipos", porque "una sola persona no hace un partido, no hace un proyecto, no hace ideología, no hace programa, no hace ideario". "Lo que hay que hacer es sumar", ha defendido.