Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miembros del Ejército colombiano continúan desplegados en San José del Guaviare, donde han apuñalado a un sacerdote que participa en el proceso negociador con las FARC. /REUTERS
a través de una carta

Las FARC consideran «inadmisible» la solicitud de liberar a Ingrid Betancourt

La guerrilla colombiana asegura que no liberará a ningún rehén hasta que el Gobierno de Uribe no excarcele a sus guerrilleros

EUROPA PRESS |
BOGOTÁActualizado:

El conocido como 'canciller' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, considera como "inadmisible" la solicitud de liberar a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, como un nuevo gesto unilateral que el Gobierno colombiano pone como condición para excarcelar a guerrilleros e iniciar un eventual canje humanitario.

"No es admisible que nos pidan más gestos de paz, cuando después de tantas muestras fehacientes de nuestra voluntad política por encontrar salidas al conflicto, se nos responde con infamias y maleficencia", asegura Granda en una carta escrita junto al comandante guerrillero Jesús Santrich, publicada por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol).

En el texto firmado en Bogotá y titulado 'Raúl Reyes, el camino de la vida a pesar de la muerte', Santrich y Granda consideran que "sólo como consecuencia de un canje de prisioneros saldrán libres quienes están cautivos en nuestros campamentos".

En ese sentido, añaden que seguirán "más que nunca" la liberación de miembros de la guerrilla presos tanto en cárceles de Colombia como de Estados Unidos. "Quienes claman por la libertad de los que están en nuestros campamentos, con algunas excepciones que se pueden contar con los dedos de las manos, jamás levantan una voz por la libertad de los nuestros", dice el texto.

El ordenador de Reyes

El 'canciller de las FARC ' ha reprochado que "muchos piden" la liberación de 'secuestrados', sin embargo "muchos también olvidan que los nuestros, los hijos de los pobres que han luchado como combatientes del ejército del pueblo en busca de la justicia social, están en peores condiciones que los prisioneros que están en manos de las FARC ".

Asimismo, insisten en que ninguno de los rehenes de la guerrilla marxista están en "peores condiciones que 'Simón Trinidad' o 'Sonia'", quienes están encarcelados en Estados Unidos.

Sobre el ordenador incautado al 'número dos' de las FARC, 'Raúl Reyes', que falleció en la acción militar del Ejército de Colombia en territorio de Ecuador el pasado 1 de marzo, Granda y Santrich opinan que el Ejecutivo colombiano "se apresta a arreciar" la guerra justificándose en "cada nueva mentira que surja" del contenido del ordenador de Reyes.