El PP avisa al PSOE de que no cederá poder en el Congreso y evita adelantar si apoyará a Bono
Tras la primera ronda de contactos, Blanco "confía" en que los 'populares' "recapaciten" y cambien de opinión el lunes, cuando elijan a su dirección parlamentaria
MADRIDActualizado:En la última ronda de contactos parlamentarios iniciada por el PSOE para buscar un acuerdo en torno a la composición de las Mesas del Congreso y del Senado, el secretario de Organización de los socialistas, José Blanco, se ha reunido con el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, al que ha tratado de convencer sin éxito de que los 'populares' cedan uno de sus puestos en la Mesa de la Cámara Baja para dar entrada a las minorías.
El PP ha dejado claro esta mañana al PSOE que piensa mantener la misma representación en la Mesa del Congreso que tuvo hace cuatro años y que no se plantea ceder ningún puesto a los nacionalistas, como le demandaban los socialistas. Así lo ha explicado Zaplana, tras entrevistarse con José Blanco, que mantiene la confianza en que el PP "recapacite" y cambie de opinión el lunes, cuando elijan a su dirección parlamentaria.
El PSOE está dispuesto a ceder puestos a los nacionalistas en el órgano de gobierno de la Cámara Baja, de manera que además de CiU podría entrar el PNV en la Mesa, y quiere que el PP hiciera lo propio para fomentar la pluralidad. Sin embargo, Zaplana ha dejado claro que, en función de la aritmética parlamentaria, al Partido Popular le corresponden cuatro miembros en la Mesa del Congreso (dos vicepresidentes y dos secretarios), que son los mismo puestos que tuvieron en 2004, cuando tenían menos diputados.
Según ha explicado Zaplana, el PP debe ejercer esta legislatura su función de control al gobierno y de oposición, para lo cual, "cuantos más medios disponga, mejor". A su juicio, son los socialistas, que hoy se han mostrado convencidos de estar "muy cerca de alcanzar un acuerdo" para conformar unas Mesas del Congreso y del Senado plurales y que cuenten con un gran respaldo parlamentario", quienes tienen la necesidad de hacer esfuerzos y de conformar mayorías porque es a quienes corresponde gobernar.
Blanco pide al PP que "recapacite"
Tras el 'popular', ha comparecido Blanco, que se reunió el pasado martes con los representantes de CiU y PNV, para explicar que su partido esperará al lunes, cuando el PP renueve a sus dirigentes en el Congreso y el Senado, para decidir si cede a los nacionalistas vascos un segundo puesto en la Mesa del Congreso. En la legislatura que ahora termina, el partido de Mariano Rajoy también se negó a ceder puestos y fue el PSOE quien cedió dos a CiU e IU.
Blanco ha explicado que ha requerido al PP que "recapacite" su posición, sin contrapartidas, y admita perder un puesto en la Mesa del Congreso, dentro de la filosofía de que los órganos de gobierno de las Cortes deben ser reflejo de la "pluralidad" expresada en las urnas. "Nosotros no queremos romper esa sana tradición democrática de hace más de 30 años, y por ello vamos a trabajar para contribuir a que esa pluralidad está reflejada en la Mesa del Congreso", ha dicho.
En esta ronda de contactos, el 'número dos' del PSOE se ha centrado en negociar la composición de las Mesas y las comisiones de las Cámaras y no en los apoyos a la investidura de Zapatero, tarea que corresponderá a partir del día 1 de abril al próximo portavoz parlamentario, José Antonio Alonso, y al secretario general, Ramón Jáuregui. En este sentido, Blanco ha adelantado que cualquier acuerdo tiene que sintonizar con el proyecto político del PSOE, que ha sido refrendado por once millones de votos.
Polémica en torno a Bono
Pese a las diferencias entre los partidos con representación parlamentaria en torno al apoyo de José Bono como presidente de la Cámara, Blanco se ha mostrado convencido de que recibirá en el Congreso los apoyos suficientes en la votación, que tendrá lugar el próximo martes con motivo de la sesión de constitución del Congreso.
El secretario de Organización del PSOE mantuvo ayer reuniones con los representantes de ERC, IU-ICV, BNG, CC, Na-Bai y UPyD que le plantearon sus posiciones respecto al candidato del PSOE a presidir el Congreso, José Bono, y sus peticiones para la legislatura, tras las cuales se ha mostrado convencido de que el ex ministro de Defensa contará con apoyos suficientes en la votación que tendrá lugar el próximo martes con motivo de la sesión de constitución del Congreso.
A este respecto, Zaplana ha explicado que no ha tratado este asunto en la conversación con Blanco, así que no ha desvelado qué hará su partido en dicha votación, al igual que el BNG. Hasta la fecha, sólo ERC, ICV y Na-Bai han dejado claro que no apoyarán a Bono. CiU y PNV, por su parte, han condicionado su respaldo a la consecución de un puesto en la Mesa de la Cámara Baja, mientras que IU y CC supeditan el respaldo a que finalmente sea posible la escisión del Grupo Mixto en varias agrupaciones parlamentarias.