Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, flanqueado por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y el secretario de organización del PSOE, José Blanco. /EFE
primera reunión DEL GRUPO SOCIALISTA

Zapatero insta a sus diputados a favorecer el diálogo en las instituciones y en la lucha contra ETA

El líder del PSOE apela al "sufrimiento compartido" de los españoles para sustentar el consenso antiterrorista y avisa de que gobernará con autonomía

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero parece tener claro que quiere pasar página y empezar con nuevos aires la IX Legislatura, así lo ha hecho ver al designar a José Antonio Alonso como nuevo portavoz parlamentario. En su primera reunión con su grupo parlamentario ha trasladado a los diputados y senadores socialistas las prioridades para estos cuatro años de gobierno: dejar a un lado los "insultos" y favorecer el "diálogo" y los "acuerdos" con todos los partidos, en especial en la lucha contra el terrorismo y en la formación de las instituciones.

El presidente del Gobierno en funciones ha confiado en que el "sufrimiento compartido" de todos los españoles ante el terrorismo permita un entendimiento "sincero y noble" en la nueva legislatura para luchar contra ETA hasta conseguir "el fin absoluto" de la violencia. "Por nosotros no va a faltar", ha garantizado a los diputados y senadores socialistas electos, reunidos por primera vez en el Congreso desde las pasadas elecciones generales.

"Diálogo" frente al "fundamentalismo"

Zapatero ha pedido hoy a los socialistas que trabajen para forjar acuerdos con todas las fuerzas políticas, en especial para garantizar el funcionamiento de las instituciones y en la lucha contra el terrorismo. Los socialistas, ha añadido, serán el grupo mayoritario en la Cámara Baja y como tal deben "favorecer el diálogo y el entendimiento" aunque se topen con "las actitudes más fundamentalistas". A su juicio, el "partido central" en la sociedad española debe ser "capaz de dialogar con todos" y actuar como "canalizador del diálogo con todos los grupos".

"Así lo haré en la investidura", ha asegurado el dirigente socialista, que ha llamado en concreto a buscar "acuerdos en temas vitales para el bien funcionamiento institucional de la democracia" y para "el mantenimiento, la defensa y le extensión de los valores de la libertad y la democracia, y el arrinconamiento y la lucha hasta conseguir el final absoluto de la violencia, del terrorismo que sobra radicalmente en un sistema democrático y que tanto nos ha hecho sufrir".

No obstante, ha recalcado que en las últimas elecciones el PSOE ha obtenido "un caudal de representación mayor que hace cuatro años" lo que supone "más fuerza, más responsabilidad y también más autonomía" a la hora de gobernar. Más de 11 millones de ciudadanos, ha destacado, el 44% de los votantes, quieren que los socialistas lleven a cabo su "proyecto político con autonomía, con diálogo pero con autonomía". "Puedo comprometerme a que así va a ser", ha añadido.

Zapatero no ve "difícil" convencer a Rubalcaba

Tras resolver los nombramientos del Grupo Parlamentario Socialista, Zapatero ha señalado que es ahora cuando empezará a pensar en la composición de su nuevo Gabinete y se ha mostrado confiado en que en esta tarea "no será lo más difícil" convencer al actual ministro de Interior en funciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que siga formando parte del Ejecutivo.

El ministro de Interior en funciones, que dijo tras las elecciones que tenía que pensar su futuro político, aún no ha despejado la incógnita aunque sí se ha pronunciado respecto a su idea de la próxima legislatura, que aventura "distinta" y "más sencilla", gracias a la mayoría reforzada del PSOE, que garantizará "más tranquilidad" y ha apuntado que PSOE, PP, CiU y PNV,serán "el núcleo básico de la legislatura", que ha considerado "más sencilla desde esa perspectiva parlamentaria".

Respecto a la posibilidad de pactos del PSOE con otras fuerzas políticas, el ministro ha reconocido que "preferiría estabilidad", y que sería bueno que ésta "luzca desde el primer día", pero ha subrayado que "depende de dos y hay precios que uno no puede pagar por la estabilidad política".