Zaplana: «Habré cometido errores, y muchos, pero he estado ahí y he dado la cara»
El diputado del PP asegura que los 10 millones de votos conseguidos en 2004 han sido los que le han dado fuerzas durante estos años tan "difíciles" en la oposición
MADRID Actualizado: GuardarLa marcha de Eduardo Zaplana de la portavocía del PP en el Parlamento es el primero movimiento en el partido tras las elecciones generales y la decisión de Rajoy de seguir al frente. Un día después de anunciar su decisión, el diputado "raso" Zaplana ha defendido su labor en estos cuatro últimos años: "Habré cometido errores, sin duda, y muchos, pero he estado ahí, he dado la cara, he defendido, mejor o peor, los principios, los valores, las ideas que defendemos".
Zaplana, en declaraciones a la Cadena COPE, ha explicado que lo que le ha dado fuerzas durante estos años tan "difíciles" en la oposición era "el apoyo" que recibieron en las elecciones de 2004 "de 10 millones de personas", en unas "circunstancias complicadísimas". "Eso era lo que a mí me estimulaba y por eos lo he aguantado todo", ha afirmado.
A partir de ahora -ha dicho- seguirá "sirviendo" al PP en todos los puestos "por modestos que sean, de afiliado de base". Además, ha hecho hincapié en que desde el "dignísimo" puesto de diputado "se puede hacer mucha política" y así lo va a hacer.
Respecto al que será su sucesor, Zaplana ha asegurado que no tiene "ni idea de quién puede ser" la persona designada, pero ha defendido que el grupo parlamentario debe ser "muy fuerte" y contar con "gente de buen nivel". Asimismo, ha indicado que ésta será la parte del equipo de Rajoy que se dará a conocer antes del Congreso, ya que "hay que resolverlo la semana posterior a Semana Santa".
Fraga reclama un "cambio de traje"
A la espera de más movimientos, que es previsible que se produzcan en las próximas semanas, el presidente fundador del partido, Manuel Fraga, ha dado a conocer su propia visión sobre los pasos que debe afrontar el PP. De la posible renovación ha señalado que "los partidos no necesitan cambios de cara pero sí, a lo mejor, de traje". Así, ha abogado por "dar oportunidades a todos los que forman parte de los equipos parlamentarios", algo que cree que "es lo que se va a hacer".
De Rajoy considera que es el candidato "más cualificado" para dirigir el partido y volver a optar a la Presidencia del Gobierno en las próximas generales y por eso le recomendó que siguiera en el puesto.
La decisión de Zaplana la entiende como "una cuestión de las tierras valencianas" y sobre Alberto Ruiz-Gallardón, sigue considerándole "un gran alcalde (de Madrid) que tendrá su oportunidad en el futuro".