![](/RC/200803/11/Media/M1-1794741623--253x190.jpg?uuid=1d178a64-ef9b-11dc-b19b-425d7bc6b063)
Rajoy: «Me presento a la reelección porque creo que es lo mejor para España»
El presidente del Partido Popular no tira la toalla y se presentará por tercer vez como candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones de 2012
MADRID Actualizado: GuardarNo tira la toalla. Cuando todas las previsiones apuntaban a que Rajoy dejaría la Presidencia del partido tras perder dos elecciones generales y el lacónico "adiós" desde el balcón de la calle Génova el domingo, Rajoy ha comunicado a la dirección de su partido que continuará en su puesto y que se presentará a la reelección en el congreso previsto para el mes de junio porque ha "mejorado" los resultados en las elecciones del pasado domingo y porque cree que "es lo mejor para el PP y para España".
El anuncio de Rajoy ha sido acogido con un gran aplauso por parte de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional que ha presidido hoy, órgano de gobierno y administración del partido entre Congresos en sus diferentes niveles territoriales, ante los que ha hecho un análisis de los resultados de las elecciones (en las que subieron cinco escaños pero no lograron la victoria) y ha hablado entre otros asuntos de los cuatro años difíciles que han supuesto para los populares la oposición al Gobierno socialista.
En su comparecencia ante los medios al término de la reunión, el líder 'popular' ha asegurado que no se presenta a la reelección "para estar" sino "para ser candidato a la Presidencia del Gobierno y ganar las elecciones del 2012". Así, ha señalado como razones para su continuidad unos resultados "por encima del 40%", un proyecto político que ha considerado "bueno para los españoles" y los "más de 10 millones" de votantes "que han confiado en mi candidatura" y que tienen derecho a que se "defienda" lo que han votado.
En su valoración de los resultados electorales, Mariano Rajoy ha destacado que su formación ha "subido en votos, porcentajes y en escaños" y ha señalado que, además del de la derecha, el PP "ha recogido el voto de centro" e incluso el de "muchos votantes del PSOE". Rajoy ha incidido asímismo en que durante la campaña ha pedido la confianza de los españoles para situarle al frente del Gobierno y que, aunque "no ha sido así", ha habido mucha gente "que nos ha apoyado".
Objetivos para los próximos cuatro años
Como objetivos para los próximos cuatro años, Rajoy ha señalado que mantendrá la firmeza contra el terrorismo y ha asegurado que "no vamos a apoyar ninguna negociación política" y que va a trabajar "por el bien de los españoles". Así, ha incidido en "el problema de los precios y el paro" y ha asegurado que defenderá lo que los españoles han querido con sus votos.
Sobre los temas que le gustaría pactar con el PSOE, el líder del PP se ha referido a la política territorial, a la derrota del terrorismo, a la política exterior y a la consolidación del sistema de protección social en lo referido a sanidad y pensiones.
Rajoy no ha querido aclarar si Eduardo Zaplana seguirá de portavoz en el Congreso en la próxima legislatura y ha apuntado que se nombrará a la persona cuando se reúna por primera vez el grupo parlamentario. "Tengo 153 candidatos, o a lo mejor tengo uno más", para elegir, ha bromeado al respecto.
Espaldarazo de los barones del partido
Tras adelantar que se presentará con su propio equipo y ante los rumores respecto a cambios sustanciales en el mismo, el líder del PP ha explicado que se pronunciará sobre este extremo justo el día antes de que se celebre la votación en el congreso nacional del partido. Asímismo, en relación a si algún dirigente había adelatado que respaldará su candidatura en la reunión de esta tarde, Rajoy ha replicado: "Esto tiene buena pinta".
Durante una larga rueda de prensa, Rajoy ha sostenido que hace mucho tiempo que se siente "muy libre" y "muy independiente" dentro del PP, pese a reconocer que él no es indispensable dentro de un partido "muy grande y muy bregado como para depender de una sola persona" y ha asegurado que no se siente cuestionado por ningún dirigente de su formación.
En el Comité Ejecutivo Nacional han hablado todos los barones territoriales, así como Manuel Fraga y Federico Trillo, para apoyar al líder del PP en su decisión y, tan solo, el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, no aclaró a su salida su apoyo a Rajoy hasta no saber si hay más candidatos. Fuentes del PP han explicado asímismo que no ha habido voces críticas en la reunión y que cuando les ha anunciado su intención de presentarse al congreso, los dirigentes han respirado "aliviados".