![](/RC/200803/13/Media/M1-1794761925--253x190.jpg?uuid=6b020fc4-f13a-11dc-97e5-a8b909161c3f)
Los líderes europeos felicitan a Zapatero tras la victoria electoral
Los Veintisiete apoyan en términos generales la Unión del Mediterráneo que permitirá reforzar la cooperación entre la UE y los países del norte de Africa y Oriente Próximo
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido en Bruselas la felicitación de sus homólogos europeos por la victoria conseguida en las elecciones generales. En su primer viaje al exterior tras su triunfo en esos comicios, Zapatero ha participado en una reunión de los socialistas europeos y en la primera jornada de la cumbre de la UE, que, entre otros asuntos, analiza la propuesta franco-alemana de Unión para el Mediterráneo.
En el primero de esos foros, Zapatero ha sido recibido con aplausos, mientras que en el segundo la enhorabuena se la han trasladado de forma individual varios de los jefes de Estado y de Gobierno presentes. Entre ellas el presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien ha abrazado a Zapatero y conversado brevemente con él tras la foto de familia de los asistentes al Consejo Europeo.
En rueda de prensa, el secretario de Estado de Comunicación del Gobierno español, Fernando Moraleda, ha informado de las felicitaciones recibidas por Zapatero, de quien ha dicho que se ha convertido ya en "una referencia" para los socialistas y para la socialdemocracia europea.
Mañana se reúne con Brown
En ese contexto, Zapatero se reunirá mañana a primera hora con el primer ministro británico, Gordon Brown, en la sede del Consejo. Además, es posible que haya también una entrevista entre el presidente del Gobierno español y el primer ministro polaco, Donald Tusk, para que ambos mantengan un primer contacto tras la llegada del segundo a la jefatura del Ejecutivo de Polonia.
Al término de la reunión del Partido Socialista Europeo, su presidente, Poul Nyrup Rasmussen, ha explicado que los dirigentes de esta formación confían en que la victoria de Zapatero sea el preludio del triunfo de la izquierda en Italia en las elecciones del 13 y el 14 de abril.
El presidente del Gobierno español ha tenido también tiempo para contestar desde Bruselas a algunas llamadas de felicitación, como la del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, quien, según Moraleda, le ha trasladado que "la victoria de Zapatero es la victoria de Lula". Ante otra felicitación que ha recibido hoy, la del presidente de Estados Unidos, George Bush, el secretario de Estado de Comunicación la ha enmarcado en "la normalidad democrática".
La Unión para el Mediterráneo, eje del Consejo
Una de las cuestiones centrales del Consejo Europeo es la Unión para el Mediterráneo que lanzó Sarkozy. El Gobierno español respalda esa iniciativa porque considera que supone una revitalización del Proceso de Barcelona, pero cuestiona la viabilidad de una copresidencia dadas las discrepancias en la ribera sur.
Los líderes europeos han apoyado en términos generales el proyecto porque permitirá reforzar la cooperación entre la UE y los países del norte de Africa y Oriente Próximo y sobre todo porque se integrará en las estructuras comunitarias y porque incluye a todos los Estados miembros, y no sólo a los países costeros como quería en un principio Sarkozy.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso se ha mostrado satisfecho: "Desde el principio pensamos que era una buena idea que hubiera un mayor compromiso de la UE con el Mediterráneo". El presidente del Ejecutivo comunitario ha señalado que, "al mismo tiempo, era importante que todos los Estados miembros estuviesen implicados". Una vez que "parece que esta condición se cumple" y, "aunque hay que discutir algunos aspectos institucionales", "realmente apoyamos la idea".
España ha defendido que el nombre de la iniciativa sea "Proceso de Barcelona/Unión para el Mediterráneo". Además, Navarro ha asegurado que España no siente celos de que haya sido el presidente francés quien haya lanzado esta idea, y ha apostado por aprovechar el entusiasmo de Sarkozy para todo aquello que pueda reforzar a Europa y al Mediterráneo.