Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Agentes antidisturbios se protegen del lanzamiento de objetos por parte de los antisistema en el centro de Madrid. /REUTERS
CERCA DE 200 JÓVENES ANTISISTEMA

Siete detenidos y el mobiliario urbano arrasado tras la batalla campal en el centro de Madrid

Siete personas detenidas por los disturbios y otras tantas atentadidas por heridas leves

EFE |
MADRIDActualizado:

Siete personas tuvieron que ser atendidas por heridas leves, decenas de contenedores y papeleras acabaron pasto de las llamas, lo mismo que tres vehículos y otros tantos coches golpeados o con los cristales rotos. Es el balance de la batalla campal de anoche entre jóvenes antisistema y agentes antidisturbios en la plaza de Tirso de Molina, en el madrileño barrio de Lavapiés. Durante al protesta, la Policía detuvo a siete personas.

Los sanitarias del Samur-Protección Civil tuvieron que atender a siete personas, cuatro de ellas agentes policiales, de heridas y contusiones leves pero ninguna necesitó hospitalización. Las que se tuvieron que emplear más a fondo fueron las siete dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid destacadas en el lugar: tres coches y decenas de contenedores y papeleras ardieron.

Otros tantos vehículos fueron también golpeados en esta manifestación en la que alrededor de doscientos radicales de la Coordinadora Antifascista de Madrid se enfrentaron a la Policía cuando acudían a "reventar" una concentración, con permiso de la Junta Electoral, convocada por el movimiento ultraderechista Nación y Revolución y Combat España.

Los jóvenes antifascistas recibieron a la Policía con barricadas y el lanzamiento de objetos contundentes como piedras y ladrillos; los agentes antidisturbios cargaron con gases lacrimógenos, botes de humo y pelotas de goma.

Más de 120 policías, con el apoyo de un helicóptero, participaron en el operativo, además de las siete unidades de Bomberos y seis del SAMUR.